menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse Solar 2024: Así se anunciaba el evento astronómico en el libro de texto de la SEP de 1993

Eclipse Solar 2024: Así se anunciaba el evento astronómico en el libro de texto de la SEP de 1993

Por medio de redes sociales, se difundió una imagen de la página del libro de geografía de cuarto grado de primaria de la Secretaría de Educación Pública

El próximo 8 de abril, se llevará a cabo elEclipse Solar 2024, que en esta ocasión México será protagonista por una razón en particular.

De acuerdo con Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Mazatlán, Sinaloa será el mejor lugar del mundo en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”.

Aunado a ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol – abril 2024”.

Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.

Cabe mencionar que el fenómeno astronómico iniciará a las 9:51 horas (Centro de México).

Así se anunciaba el Eclipse Solar 2024 en el libro de texto de la SEP de 1993

Por medio de redes sociales surgió una imagen, perteneciente al libro de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la materia de geografía para cuarto grado de primaria del año 1993.

El usuario @InformaCosmos de la plataforma X compartió imágenes de la página que ha dejado boquiabiertos a los internautas.

En dicha página, se explicaba cómo se produce el Eclipse Solar, acompañada de imágenes que ilustraban el texto.

Sin embargo, algo que llamó la atención fue la precisión que tuvo en un dato. “El 8 de abril de 2024 ocurrirá un eclipse total de Sol que podrá observarse en la República Mexicana”, se lee en el texto.

Ante ello, usuarios de la red social reaccionaron sorprendidos ante dicha predicción.

“Libros con contenido educativo. Gracias por traerlos al presente”, “¡Yo lo supe por un Atlas que fueron a ofrecer a mi primaria cuando estaba en quinto!”, “Tengo 20 años esperando desde aquella lectura”, son algunas reacciones de internautas.

Más Noticias

Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso para cubrir las vacantes en el área de calidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez que una de sus unidades es detenida durante un retén instalado la madrugada del martes...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación con una catástrofe natural, dejando a miles de familias en alta vulnerabilidad Fabiola Sánchez LA...

Relacionados

Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los...
Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.