menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse del 8 de Abril: Picnic bajo la sombra: conciertos, actividades de observación y conferencias en Las Islas de CU

Eclipse del 8 de Abril: Picnic bajo la sombra: conciertos, actividades de observación y conferencias en Las Islas de CU

El fenómeno podra verse por alrededor de dos horas y media en la Ciudad de México

Durante el eclipse solar del próximo 8 de abril, Las Islas de Ciudad Universitaria serán, de las diez de la mañana a las 4 de la tarde, la sede de una serie de actividades, en el marco del Picnic bajo la sombra que organiza la Coordinación de Difusión Cultural UNAM.

El eclipse podrá verse por alrededor de dos horas y media en la Ciudad de México, a partir de las 10:55 horas. “La fase en la que la luna cubrirá al sol en 79% se llevará a cabo a las 12:14 pm”, se lee en el boletín oficial.

Entre la oferta musical que habrá en el programa están la cantanteDaniela Spalla, el jazzista F-Mack y la  agrupación de corrido tumbado Mochis Bendito. Mientras que los astrónomos Jesús González y Aldo RodríguezRodríguez,  darán la conferencia  “México bajo la sombra de la luna: Eclipse solar 2024”, que va a inaugurar el evento.

Para el eclipse solar anular de octubre del año pasado fueron más de 60 mil personas las convocadas al picnic.

Este año habrá una sesión de meditación guiada, que dirigirán Anahí Moreno, Norberto Ortiz, Miguel Bravo y Javier Cupertino,  con cuencos tibetanos, gong, arpa, monocordio,  sansula, sitar, trompeta maya y handpan. Para dicha actividad se entregarán, con la colaboración de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), el Instituto de Astronomía (IA) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), lentillas para observar el tránsito del eclipse. La Sociedad Astronómica de la Facultad de Ingeniería (Safir) va a instalar telescopios adaptados.

Para la jornada de observación se recomienda usar ropa cómoda y protector solar; llevar bolsas para depositar la basura y una manta para sentarse; beber agua y  observar el eclipse con lentillas certificadas o métodos de observación indirecta.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.