menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Llama IMSS a identificar signos de tuberculosis

Llama IMSS a identificar signos de tuberculosis

Una persona portadora de la bacteria puede llegar a infectar entre 10 y 15 individuos más

Oscar Ballesteros

LA PRENSA

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora este 24 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila resalta la importancia de identificar oportunamente signos como tos persistente por más de dos semanas, con flema, acompañada de fiebre, pérdida de peso y fatiga, como posibles señales de este padecimiento.

La especialista en Neumología adscrita a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89, doctora Alejandra Moncada López, describió que la tuberculosis es una enfermedad que se propaga en el aire, cuando una persona infectada con la bacteria tose, estornuda o escupe y que afecta mayormente al sistema respiratorio, en particular a los pulmones.

Ante la presencia de los signos ya mencionados, se debe acudir al médico familiar para recibir diagnóstico y tratamiento adecuado. “Si bien, antes era una enfermedad mortal, ahora es curable y en México, el tratamiento gratuito es muy eficaz”, aseveró.

Agregó que, para contribuir a la erradicación de esta enfermedad, tanto en el IMSS como en otras instituciones del Sector Salud se aplica la vacuna BCG a los recién nacidos, con la cual es posible prevenir la tuberculosis en sus formas más graves, cuando las bacterias afectan pulmones y el sistema nervioso central.

Dijo que esta enfermedad es más común en hombres que en mujeres y no tiene límite de edad, ya que puede presentarse desde recién nacidos hasta en adultos mayores. Los pacientes con diabetes que no estén bien controlados; personas con mal estado nutricional o alguna otra enfermedad crónica como insuficiencia renal, obesidad y/o fumadores, son propensos a padecerla.

La especialista del IMSS mencionó que mientras transcurren los primeros dos meses de tratamiento, quienes están infectados no necesitan estar aislados, pero sí deben portar cubre bocas y cambiarlo de manera constante, no compartir cubiertos, cepillo dental o cualquier objeto de uso personal.

Finalmente insistió en la importancia de ser corresponsables y acudir a los servicios médicos en caso de sospecha de este mal, toda vez que, de no hacerlo, una persona infectada sin tratamiento en un año puede llegar a contagiar entre 10 a 15 personas más, máxime a quienes forman parte de su círculo social que son familia, compañeros de trabajo o amigos.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.