menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Rinden tributo a Nancy Cárdenas

Rinden tributo a Nancy Cárdenas

Desde su labor escénica, en lo poético y hasta en la férrea defensa de los derechos de la comunidad LGBT+, la “guerrillera del arte” se mantuvo siempre en pie de lucha

Israel Sánchez

LA PRENSA

Nancy Cárdenas, creadora originaria de Parras de la Fuente, Coahuila, veterana del Partido Comunista Mexicano, solía referirse a sí misma como “una guerrillera disfrazada de artista”, apunta la cineasta y fotógrafa documental Olivia Peregrino. “En otros momentos, también se definía como ‘la francotiradora del movimiento homosexual'”, cuenta en entrevista telefónica Peregrino, egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y autora del documental Querida Nancy (2021), su ópera prima. ” De ahí que “Una guerrillera disfrazada de artista” sea el título que un grupo de creadores, académicos y activistas dieron al homenaje que han organizado para conmemorar este 2024 los 90 años del nacimiento, así como el 30 aniversario luctuoso, de Cárdenas, destacada directora de teatro, dramaturga, cineasta, poeta, feminista, defensora de los derechos humanos y pionera del movimiento LGBT+ en México.

Un tributo que busca ser tan polifacético como la propia homenajeada, y que arrancó el 7 de marzo con la proyección en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, del documental México de mis amores, que Cárdenas rodó en 1979 tras escribir el guion junto con su amigo Carlos Monsiváis.  La cinta, que celebra la historia del cine mexicano desde la mirada única de su autora, volverá a proyectarse este 23 de marzo, ahora en el Cinematógrafo del Chopo, y el 30 de mayo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), donde un día antes, fecha del natalicio de Cárdenas, será oficialmente inaugurado su homenaje.

Con ello darán inicio las “Jornadas académicas Escena teatral y políticas del deseo. Nancy Cárdenas a 90 años de su nacimiento”, organizadas por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli” (CITRU), que resguarda su archivo personal.

Haber logrado estrenar Querida Nancy, documental que ahonda en la vida personal de Nancy Cárdenas a través de la perspectiva de quienes la conocieron y quisieron, y que también se proyectará durante el homenaje a la creadora, fue apenas el arranque para Olivia Peregrino.

Impulsora del Frente de Liberación Homosexual, Cárdenas, junto con el propio Monsiváis, fue parte de los intelectuales que convocaron a la primera marcha gay en el País, que este 2024 cumplirá 46 años. La creadora también es recordada por llevar a escena la primera obra con temática homosexual en el País, Los chicos de la banda, de Mart Crowley.

Más Noticias

Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana para beneficio de las familias del municipio Por:  Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá aseo, descacharrización y embellecimiento urbano en Cañadas del Mirador Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.