menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Recibe terapeuta primera vacuna en Puerto Rico

Recibe terapeuta primera vacuna en Puerto Rico

Una terapeuta respiratoria que atendió a los dos primeros pacientes de Covid-19 hospitalizados en Puerto Rico se convirtió este martes en la primera persona del territorio estadounidense en vacunarse contra el virus.

Yahaira Alicea atendió a una pareja italiana que visitó la isla a bordo de un crucero en marzo. La mujer murió más tarde. Alicea dijo que fue un momento de miedo para ella, que le pesaba física y emocionalmente, e instó a todo el mundo a vacunarse.

“Eso queremos, que esta pandemia se termine”, afirmó. “No tengan miedo”.

Una asistente sanitaria se acercó a Alicea con la jeringuilla, y ambas sonrieron. “Hagamos historia”, dijo.

El suceso fue celebrado por muchos en la isla de 3.2 millones de habitantes, que hace poco endureció sus medidas para combatir un auge en los contagios y muertes por coronavirus. Puerto Rico ha reportado más de 107 mil casos confirmados o probables del virus, así como más de mil 280 muertes.

Alicea se vacunó al día siguiente de que llegaran a Puerto Rico los aviones de FedEx con más de 16 mil 500 dosis de la vacuna de Pfizer. Se esperaba que esta semana llegara otra remesa con más de 13 mil 600. La vacuna se distribuirá a 65 hospitales de la isla, según la Gobernadora, Wanda Vázquez.

En un principio, Alicea iba a vacunarse el lunes, pero la oficina de Váquez pidió retrasar el acto hasta el martes, según fuentes hospitalarias. La decisión fue criticada por muchos en medios sociales, que cuestionaron los motivos por el retraso y dijeron que no había tiempo que perder.

Los primeros de la lista para las vacunaciones son los trabajadores sanitarios, equipos de emergencias, empleados de hospitales y los que viven o trabajan en residencias o albergues. Los siguientes serán policías, empleados del Departamento de Educación y otros trabajadores considerados como esenciales, seguidos de personas con sistemas inmunitarios comprometidos, problemas cardiacos o enfermedades crónicas como la diabetes.

En total, se estima que el proceso de vacunación durará hasta mediados de 2021. Las autoridades esperan inmunizar al 70 por ciento de la población puertorriqueña.

Entre los que celebraban la llegada de la vacuna estaba Daniel Colón Ramos, cofundador de CienciaPR, un grupo sin fines de lucro de científicos puertorriqueños y que también presidirá una coalición de científicos para asesorar al Gobernador electo de la isla.

“Es la luz al final del túnel después de un año donde vimos cómo se ve un mundo sin vacunas (…), un mundo con miedo, un mundo con mucho sufrimiento”, dijo. “Ahora finalmente tenemos una herramienta basada en ciencia (…) que nos permite hacerle frente a la pandemia del siglo”.

Muchos puertorriqueños han puesto en duda que el Gobierno esté preparado para almacenar las vacunas, que necesitan una temperatura mucho más baja que la que permiten la mayoría de congeladores, dado que la compañía eléctrica local aún sigue sufriendo apagones más de tres años después de que el huracán “María” golpeara la isla como una peligrosa tormenta de categoría 4.

Las autoridades han dicho que la Guardia Nacional puertorriqueña ha comprado cuatro congeladores con capacidad de almacenar 300 mil dosis cada uno.

Más Noticias

Asesina a exnovia con fusil en Guadalajara
Luego de una discusión en la vía pública Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GUADALAJARA, MÉXICO.- La mujer asesinada que fue asesinada ayer en la madrugada...
Parras alista Fiestas de la Vendimia 2025
DEL 19 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO Los eventos reunirán a casas productoras, y visitantes en un calendario de actividades que busca reforzar a...
Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos y consolidando el crecimiento económico con su sucursal número 31 en la región Liz de...

Relacionados

LLEVA INSPIRA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Paola Rodríguez López, presidenta del organismo en Coahuila, visita ejidos...
Acaba en pelea reunión de club de motociclistas
El ambiente era tranquilo hasta que arribaron varios individuos, presuntamente...
Relaciona sacerdote tecnología y suicidios
El padre Néstor Martínez advirtió acerca de los riesgos de...
Infructuosa postura de CSP ante Trump: WSJ "Hasta ahora tiene pocos resultados que mostrar"
Sheinbaum ha fallado en lograr un trato preferencial para México...
Fortalece Carlos la obra educativa
En equipo con ICIFED, las acciones son impulsadas por el...
Atacan a Alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
Rosa Milán Pintor y 2 escoltas resultaron heridos en ataque...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.