menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Día de San Dimas: ¿quién era y qué relación tiene con Semana Santa?

Día de San Dimas: ¿quién era y qué relación tiene con Semana Santa?

Día de San Dimas, su origen bíblico y vínculo con la Semana Santa. Descubre la historia del ‘buen ladrón’ redimido por Jesús

La Semana Santa ya empezó, pero quienes no están tan involucrados con los temas bíblicos, seguramente desconocen quiénes son algunos personajes importantes, como San Dimas, que hoy 25 de marzo, es su día. Aquí te decimos quién es y cuál es su relación con estas fechas. 

El Día de San Dimas, conocido en la tradición cristiana como la conmemoración del “buen ladrón”, representa un momento importante en el marco de la Semana Santa. Pero, ¿quién era Dimas según la narrativa bíblica y cuál es su relación con esta época de recogimiento y renovación espiritual?

Él era Dimas, según los evangelios

Los feligreses seguramente conocerán la historia de los últimos momentos de Jesús o Cristo, quien fue crucificado, en el Gólgota, en Jerusalén, junto a dos ladrones; pues resulta que uno de estos era Dimas

En algunas escrituras apócrifas, o no oficiales,  del Evangelio Nicodemo se dice de Dimas, conocido como el ‘buen ladrón’, pidió a Jesús que se acordara de él al morir; mientras que el otro delincuente, Gestas, lo retó a salvarse solo, para demostrar que era el hijo de Dios. 

Sin embargo, en otros evangelios como el de San Lucas o San Mateo, la versión sobre Dimas y Gestas es diferente, ya que no se especifican sus nombres o se resalta que ambos se burlaron de Jesús. 

No obstante, la iglesia católica optó por canonizar a Dimas o el ‘buen ladrón’; incluso, se dice que fue uno de los primeros santos. También, la representación de Cristo en la cruz muestra que su cabeza está inclinada hacia el lado derecho, en dirección a Dimas

La importancia de San Dimas en la Semana Santa

La historia de San Dimas se entrelaza con los eventos de la Semana Santa, una época que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. La figura de el ‘buen ladrón’ resalta el tema del perdón y la redención. A través de su fe y reconocimiento de Cristo como salvador, este personaje se convierte en un símbolo de la misericordia divina, accesible a todos, sin importar las faltas pasadas.

El Día de San Dimas invita a la reflexión sobre el arrepentimiento sincero y la capacidad humana de ser redimidos a través de la fe. La historia de este ladrón redimido nos recuerda que la salvación está al alcance de quienes genuinamente buscan el perdón y reconocen en Jesucristo a su salvador. Así, la conmemoración de este personaje bíblico se alinea con el mensaje de esperanza y renovación espiritual que caracteriza a la Semana Santa.

Más Noticias

Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana para beneficio de las familias del municipio Por:  Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá aseo, descacharrización y embellecimiento urbano en Cañadas del Mirador Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.