Acreedores de Altos Hornos de México
Pareciera ser una llave que permitiría lograr un acuerdo entre la acerera y las empresas a las que les debe
Por: Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Así como el grupo financiero –Argentem Creek- que con Daniel Chapman lideró el cambio reciente de dueños en AHMSA, posee desde mayo de 2016 un 20 por ciento de participación debido a canje de deuda por acciones; ahora acreedores locales demandan una dinámica igual de canje de deuda por acciones para salir del Concurso Mercantil y contribuir al reinicio de operaciones.
Sin embargo, los 357 millones 872 mil 502 acciones de Altos Hornos de México actualmente no tienen ningún valor, porque el monto de los pasivos, son mayores que sus activos disponibles, por eso Alonso Ancira traspasó, no vendió, el 55 por ciento por ciento de acciones que él y su familia poseían, entonces las expectativas de recuperación serían a largo plazo.
Ahora la ley apercibe que el tiempo se agota para un posible acuerdo conciliatorio entre acreedores de AHMSA y MINOSA porque a más tardar el próximo miércoles 3 de abril debe suscribirse, y el 6 de mayo vence el término de la prórroga convenida para evitar la liquidación de la empresa minero siderúrgica.
El canje de deuda por acciones y una modificación al plan original de reestructura de deuda ofertado por AHMSA y MINOSA ya rechazado extrajudicialmente por los acreedores, pareciera ser la única llave con que se abriría paso a un acuerdo entre empresa y acreedores cuyos créditos quedaron atorados en la insolvencia financiera y el Concurso Mercantil.
El 18 de abril de 2016, se llevó a cabo asamblea de acreedores sancionada por el Juzgado Primero de lo Civil con asistencia del 75 por ciento que estuvo de acuerdo en aceptar el plan propuesto por AHMSA para pagar adeudos que se arrastraban desde 1999, y –Arengem Creek Partners- aceptó dación en pago del 20 por ciento de acciones a cambio del dinero que la acerera le debía.
Fuentes obreras señalaron que están enterados que los acreedores locales han planteado a sus dirigentes y abogados asomarse a una eventual negociación de canje por acciones que, aunque actualmente no tienen ningún valor, a futuro sí, una vez que la empresa reinicie operaciones y empiece a largo plazo a generar ganancias con la nueva administración de inversores extranjeros.