menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿A las cuántas horas de estar sentado se dispara el riesgo de muerte?

¿A las cuántas horas de estar sentado se dispara el riesgo de muerte?

Que el sedentarismo no es sano, lo saben casi todos. Que el sendentarismo puede ser mortal, quizá se sepa menos. ¿Pero cuán mortal exactamente? Esa es una cuestión mucho más complicada. Investigadores de la Universidad de California, en Estados Unidos, emplearon una nueva técnica para analizar la relación entre el tiempo que una persona pasa sentada y los riesgos de mortalidad asociados con diversas enfermedades, incluyendo aquellas vinculadas con el sistema cardiovascular.

Los cardiólogos a nivel mundial coinciden en que un estilo de vida sedentario es uno de los principales factores que aumentan la probabilidad de mortalidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluso relaciona la falta de movimiento con el riesgo de cáncer y diabetes tipo 2. Aunque existen numerosos estudios al respecto, no todos proporcionan datos objetivos sobre la cantidad de horas de actividad sedentaria necesarias para aumentar los riesgos al corazón.

Medir el tiempo de permanecer sentado

El estudio realizado por médicos de la Universidad de California, publicado en la Revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, se acerca a este dato. Para ello, utilizaron un algoritmo de postura que analizó la información de un acelerómetro de cadera colocado en un grupo de personas de la tercera edad. De esta forma pudieron definir cuánto tiempo pasaron sentadas y cuáles fueron las repercusiones en su salud.

En particular, revisaron el comportamiento sedentario de 5,856 mujeres de entre 63 y 99 años durante un período de dos años. Utilizaron el acelerómetro ActiGraph GT3X+, disponible en el mercado, y luego procesaron la información con algoritmos especializados para cuantificar las horas de sedentarismo. Posteriormente, se monitoreó el estado de salud de las pacientes durante casi diez años hasta su fallecimiento.

Las mujeres que pasaron 11.6 horas o más sentadas tuvieron un riesgo 57% mayor de muerte por todas las causas y un 78% más de riesgo por enfermedad cardiovascular, en relación con las pacientes que pasaron menos de 9.4 horas al días en reposo. El resultado es significativo pues el aumento en la estadística negativa es independiente del estado físico, enfermedades, etnia o edad de las personas. Quienes pasaron más tiempo sentadas, con periodos más extensos en la misma postura, tienen mayor probabilidad de morir, concluye el texto.

Estos datos serán fundamentales para revisar las recomendaciones sobre la actividad física en general, priorizando la reducción del tiempo que una persona pasa sentada en lugar de solo fomentar una sesión de ejercicio al día. La perspectiva es crucial, especialmente considerando que el promedio de la edad de la sociedad a nivel global está aumentando.

¿Cuánto tiempo debemos movernos?

Según la OMS, se recomiendan entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada o vigorosa a la semana para adultos. La organización destaca que siempre será mejor realizar más actividad física que menos. Además, no es necesario que sean sesiones de gimnasio; cualquier movimiento cuenta, por lo que se puede aprovechar el tiempo en el trabajo o durante el transporte diario. Subir las escaleras, pararse para tomar agua, estirarse, caminar o andar en bicicleta son las mejores estrategias para sumar minutos de movimiento aeróbico.

La Organización Panamericana de la Salud afirma que las personas que no hacen actividad física suficiente tienen entre 20 y 30% más probabilidades de morir prematuramente, en comparación con las que hacen ejercicio. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y accidentes cerebrovasculares ocurren en países de ingresos medianos y bajos.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.