menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cometa Diablo: ¿Cuándo y dónde se verá en México el fenómeno que ocurre cada 71 años?

Cometa Diablo: ¿Cuándo y dónde se verá en México el fenómeno que ocurre cada 71 años?

También conocido como Halcón Milenario, el Cometa Diablo será visible en diferentes puntos del país en los próximos días.

Abril de este año será un mes marcado en la historia por sus eventos astronómicos, ya que además del eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, se espera el avistamiento del Cometa Diablo, que solo se puede presenciar cada 71 años en promedio.

El evento será especial esta ocasión, ya que de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en los últimos años el cometa, que en realidad se llama 12P/Pons-Brooks, ha registrado actividad explosiva, por lo que es posible que sea más visible que en ocasiones anteriores.

Tendrá lugar en los próximos días, por lo que la UNAM ha lanzado una serie de recomendaciones para ver al Cometa Diablo desde ciertos lugares del país.

Esto es lo que debes saber sobre el cometa Diablo

El cometa 12P/Pons-Brooks fue descubierto el 20 de julio de 1812 por el científico Jean-Louis Pons, de ahí el nombre. Para 1883 su colega William Robert Brooks lo redescubrió, logrando comprender el periodo en el que se puede ver desde la Tierra.

Se trata de un cometa tipo Halley, que debido a su órbita toma cerca de 71.2 años en ser visto nuevamente desde la Tierra. Se estima que su núcleo tiene cerca de 35 kilómetros de diámetro, además de que tiene actividad explosiva en ciertos periodos, misma que “se desencadena cuando la radiación solar calienta su interior, generando presión y expulsando sus ‘heladas entrañas’ al espacio a través de grietas en la capa del núcleo.”

Se le apoda ‘diablo’ debido a que cuando tiene actividad explosiva, desde la Tierra se le ven luces que parecen cuernos. Además, hay quienes le llaman el Halcón Milenario, en referencia a la película Star Wars.

Cometa diablo: ¿De qué partes de México será visible?

De acuerdo con la UNAM, el Cometa Diablo será visible desde todo el país; sin embargo, para poder observarlo a simple vista es necesario tomar una serie de recomendaciones como evitar toda contaminación visual.

La institución señala que es preferible acudir a lugares de naturaleza, lejos de luces, para observarlo de mejor forma, además de auxiliarse con telescopios.

¿Cuándo podrás ver el Cometa Diablo desde México?

La UNAM señala que este evento astronómico será accesible de ver para muchas personas, ya que es un evento que durará días.

Será del 14 al 30 de abril que podrás ver al Cometa Diablo en los cielos.

Más Noticias

Toma protesta Quintanilla como Consejero del PRI
Karla Cortez La Prensa PROGRESO, COAHUILA.- Federico Quintanilla Arana, alcalde de Progreso, tomó protesta como Consejero Político Estatal del PRI Coahuila durante una sesión de...
Festejan 88 años del Ejido San Blas
El alcalde Hugo Lozano encabezó los festejos con cabalgata, rodeo y baile, destacando la participación de la comunidad Oscar Ballesteros LA PRENSA SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-...
Jóvenes por Coahuila brinda apoyo a refugio
Una generosa donación de 140 kilos de croquetas llegó a la fundación Frichem, gracias al apoyo masivo de la comunidad, uniendo esfuerzos para ayudar a...

Relacionados

Es Laura Jiménez Consejera del PRI
Durante su toma de protesta este sábado, reiteró que seguirá...
Se reúne Laura Jiménez con jefaturas de educación
Alcaldesa de Múzquiz reafirma su compromiso con el sector educativo...
Apoya Gobierno de SJS a estudiantes de enfermería
Acuden autoridades municipales  a imposición de cofias e insignias Karla...
Imponen sotanas a siete seminaristas
En un histórico hecho para la Carbonífera, ya que es...
Martes 4 de febrero abren preinscripciones
Exhortan a padres de familia estar atentos y realizar el...
Se preparan creyentes para “Levantar al Niño”
Aumentan ventas de ropones, sillitas, vestimenta y otros objetos del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.