En la Ciudad de México organizaron una agenda de trabajo muy nutrida con beneficios que ofertarán a los nuevos socios y que serán de alto impacto a nivel nacional
Oscar Ballesteros
LA PRENSA
Dando continuidad a la gira de trabajo para fortalecer al tour operación en México, el Ing. Luis González Arocha, presidente de la Asociación Mexicana de Touroperadores (AMEXTOUR), junto con Fernando Mayorga secretario de asociación antes mencionada y la C.P. Celia Góngora, respectivamente, llegaron a la Ciudad de México organizando una agenda de trabajo muy nutrida con beneficios que ofertarán a los nuevos socios y que serán de alto impacto a nivel nacional.
En reunión Fernando Mayorga comentó: “son tiempos de inclusión, respeto, innovación y creatividad para entrar al mundo globalizado, con productos turísticos que proyecten a México a través de su gastronomía, cultura e historia, naturaleza, playas, en forma diversificada, con servicios productos especializados”.
La alianza estratégica con la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco en la CDMX permitirá conformar y desarrollar significativa y positivamente a la AMEXTOUR en todos los aspectos de su organización, esto a través del maestro Víctor J. Rocha Castro, profesor investigador adscrito al Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de dicha institución; encargado del diseño de propuestas estratégicas como lo son, en primera instancia, los conceptos estructurales, operativos y legales para el fortalecimiento de la misma asociación.
“Empezamos a consolidar pláticas previas con dicha institución, ya que ostenta ser la mejor en el ramo del Diseño (Diseño Industrial, Diseño de la Comunicación Gráfica y Arquitectura) en los últimos años; en donde la Asociación será una oportunidad de desarrollo profesional para el alumnado egresado o a punto de egresar y, en contraparte, ellos harán la labor de aportar sus conocimientos y competencias profesionales en Diseño (Diseño Industrial, Diseño de la Comunicación Gráfica y Arquitectura) tanto a sus miembros como a la misma asociación, un trueque que esperamos seguir haciendo en cada capítulo estatal para incrementar la inclusión y la mejora continua que se requerirá para escalar al siguiente nivel”:
La creación del Capítulo CDMX a través de los Touroperadores Lidia Herrera y su esposo Peter Winckers, quienes cuentan con productos innovadores y muy atractivos, como, “Xochimilco y 16 barrios de CDMX” que ofertan y operan con gran éxito; José Varela, emprendedor del pasado evento de Cuernavaca, Morelos, con su producto “Volcán de la CDMX”, se conjuntan para crear este capítulo en el centro del país.
Para concluir este recorrido, los integrantes de la mesa directiva de AMEXTOUR se reunieron con su Relaciones Publicas (RP) representante en el Estado de Puebla, Juan Manuel Ambriz, donde abordaron temas del calendario de eventos AMEXTOUR, “21 K, Santuario de la Luciérnagas”, “Carrera Loma Abajo, CDMX” y “Festival Gastronómico de Puebla “.
Por último y muy importante acuerdo tomado en la gira de trabajo por todo el país fue la creación de Punto de Venta AMEXTOUR y Oficina Central en la CDMX, donde se ofertarán todos los destinos y productos de asociados de todo el país.
“Con estas acciones se crea y se consolida la propuesta AMEXTOUR, la nueva cara de la tour operación organizada de México, donde se refrenda que la misma es y debe de ser un trampolín para que sus miembros realicen sus expectativas, culminó el diseñador Víctor J. Rocha.