“Aquí nadie nos vendrá a ayudar porque los coahuilenses hemos salido solos”
En entrevista para Radio Red Espacio en el programa Personalísimo, Miguel Angel Riquelme Solís habla de los desafíos que le toca enfrentar a Coahuila y al país en esta transición
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En el análisis de las elecciones del 2 de junio, el ingeniero Miguel Ángel Riquelme, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD al Senado de la República, destacó la importancia de la jornada electoral; – “se juega la seguridad, la paz, la tranquilidad y el bienestar de nuestra gente, aquí nadie nos vendrá a ayudar porque los coahuilenses hemos salido solos”.
Riquelme Solís compartió parte de su historia de vida, su trayectoria política y los grandes desafíos que le ha tocado enfrentar, en entrevista de fondo para el programa Personalísimo de Radio Red Espacio que conduce la periodista Gloria Jaramillo para seis regiones de Coahuila.
Con Coahuila recibiendo imparablemente inversiones tramitadas por autoridades estatales priistas, además en posición envidiable en seguridad a diferencia de otros estados, el ingeniero Riquelme habló en entrevista de la reflexión del sufragio para recuperar los recursos que le han quitado a Coahuila.
“Costó mucho sacar a los criminales de Coahuila, a la delincuencia organizada, había presencia descarada paseándose con armas”, citó el ex gobernador priista quien culminó su sexenio con misión cumplida en ese tema, además en empleo, inversión, salud, y otros conceptos.
Riquelme quien fue gobernador de Coahuila de 2017 a 2023, dijo que en cinco años el Gobierno Federal afectó al estado con reducción en participaciones por 23 mil millones de pesos, por lo que ahora es oportunidad de recuperar esos recursos a través de las elecciones del 2 de junio, “desde el senado impediremos cualquier reforma que dañe a la economía y a las familias coahuilenses”.
Expresó que debe garantizarse que el gobernador Manolo Jiménez tenga ocho diputados federales y dos escaños en el Senado, primero, explicó, “para reorientar el presupuesto en la Cámara de Diputados a efecto de que regresen los fondos que dañaron la economía de Coahuila, y que eran de gran apoyo para los municipios”.
DESMANTELAMIENTO DE FONDOS
Hemos visto, lamentó Miguel Riquelme, “como el Ejecutivo Federal ha querido destruir las instituciones como el INE que ha sido denostada, se burla del Poder Judicial, se burla de los magistrados electorales”.
Reprobó que Morena y sus aliados hicieron y deshicieron quitando fondos y fideicomisos, que realmente eran efectivos para el país como en ciencia y tecnología, además que movieron programas altamente rentables como el Seguro Popular, cambiándolo por el INSABI que supuestamente reflejaría más recursos, ambulancias, más médicos, pero todo fue mentira”.
“En base a los retos de Coahuila hemos salido solos, el gobierno de Morena no le ha metido nada, nos quitaron en el caso local de Monclova-Frontera el Fondo Metropolitano, Fondo Minero, Fondo de Hidrocarburos, Ramo-23 que era apoyo fuerte para infraestructura”.
El desafío fue derrotado porque Miguel Ángel Riquelme en su administración, reorganizó las finanzas públicas. “Fue un reto y se logró, pudimos ordenar las finanzas públicas, reorientar los recursos hasta alcanzar un ingreso más alto terminando con 9 mil 500 millones de pesos”, afirma el ex mandatario coahuilense.
Hace cuatro años, la pandemia aterrorizó al mundo y Monclova lamentablemente fue epicentro del brote del virus que inició con una infección en la Clínica 7 del IMSS que se distribuyó por todo el hospital.
De esa epopeya de combate al coronavirus, el candidato a senador y que fue gobernador en esos tiempos, dijo que de 300 camas aumentaron la cantidad a 1500 en Coahuila para atención de pacientes de esa enfermedad.
“Había incertidumbre, gente que no obtenía ingresos para sus familias, pero logramos mantener el equilibrio, la economía no se detuvo, se ejerció control en contagios, pero lamentablemente se registraron contagios, había recomendaciones de expertos en cerrar el IMSS, estaban infectados los elevadores, escaleras, ahí no había equipos para desinfectar”, recuerda Miguel Riquelme.
SEGURIDAD QUE ATRAJO INVERSIONES
Del diluvio de inversiones que permanentemente llega a Coahuila, recordó que cuando fue gobernador inició viajando a China, Japón, Canadá, y Estados Unidos para atraer inversiones, “atendí muchas empresas que decidieron instalarse a raíz de la competitividad”.
Después, continuó diciendo, “ya no fue necesario salir, me la pasé atendiendo, se produjo gran impulso al sector automotriz”. “nos vimos truncados en proyectos por el Gobierno Federal, en extracción de gas”.
“Ya estábamos listos para la primera exploración, Coahuila es muy rico en ese sentido, todas las oportunidades eran en la parte norte del Estado, el cálculo de empleos era de 60 mil, mientras que en energías limpias 30 mil plazas laborales”, puntualizó.
CULTURA DEL ESFUERZO
En su vida escolar y estudiantil, Miguel Ángel Riquelme, siempre estuvo en instituciones públicas en su natal Torreón, egresó con el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas bajo el brazo, desde joven dio muestras de ejercer el liderazgo ocupando durante tres años la presidencia de la Sociedad de Alumnos en el Tecnológico de La Laguna.
A la edad de 21 años, se integró de colaborar en barrios y colonias en la campaña del entonces candidato a gobernador Rogelio Montemayor Seguy quien luego ejerció el cargo durante el sexenio 1993-1999.
“Me tocó ser parte de la campaña sin candidato en las colonias, ahí empecé a trabajar en el PRI, pero ya posteriormente en 1993 fui invitado por Rogelio Montemayor a trabajar en su gobierno en Recaudación de Rentas de Torreón”, recuerda el ahora candidato al Senado de la República respecto a sus inicios en la política y administración pública.
Riquelme es producto de la cultura del esfuerzo; tras ocupar la jefatura de Recaudación de Rentas en Torreón donde inició con un empleo modesto hasta escalar al liderazgo, fue coordinador de Desarrollo Social en La Laguna, diputado local, diputado federal, secretario de Desarrollo Social, Secretario de Gobierno, alcalde de Torreón, gobernador y hoy candidato al senado.
Se casó a los 21 años de edad, y en Recaudación de Rentas en base a sus estudios en sistemas, diseñó el modelo de informática para evitar duplicidades en placas de circulación vehicular, y falsificaciones en tenencias vehiculares.
SÍ SE PUEDE PACIFICAR AL PAÍS
Coahuila está blindado contra la delincuencia, y sobre el particular el ingeniero Riquelme Solís establece que el gobernador Manolo Jiménez está dando continuidad al trabajo desarrollado en la anterior administración mejorando las estrategias en coordinación con patrullaje del Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional.
Nuestros policías coahuilenses, resalta el entrevistado, “siempre están al frente en el combate al delito, sobre todo en los de alto impacto, y los del fuero común, pero cuando hay necesidad se solicita el apoyo del Ejército y otras dependencias”.
Dijo que antes de terminar su sexenio entregaron en Ciudad Acuña el cuartel de seguridad; “nuestro modelo Coahuila es reconocido a nivel nacional en materia de combate al delito, se trata de resguardar la tranquilidad”, puntualizó.
Actualmente, el vecino estado de Nuevo León sufre graves acciones de la delincuencia lo que ha generado una situación de descomposición en materia de seguridad y tranquilidad, respecto a este tema, Miguel Riquelme, cuestionó ¿cómo pueden hablar ahí de seguridad si el gobernador está peleado con el Fiscal General del Estado?
¿Se puede derrotar a la inseguridad en otros estados?, se le pregunta al candidato a senador y responde; “claro que se puede, por eso con Bárbara Cepeda, también candidata coahuilense a un escaño, a eso vamos al Senado de la República, aspiramos a que también estén bien estados vecinos como Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas,”.
Riquelme, reitera que el actual sistema de salud del Gobierno Federal no da batería, caracterizándose con cirugías programadas hasta por ocho meses, por lo que entonces hay mucho por hacer en este tema, lo mismo que en la recuperación de estancias infantiles y el sector agrícola.
Riquelme, ahora, encaminado a ocupar un escaño en el Senado de la República, continúa trabajando en campaña a dos meses de las elecciones del 2 de junio con optimismo de que el electorado coahuilense le otorgará el voto para defender a Coahuila y las familias coahuilenses en economía, presupuesto, empleos, seguridad y salud, recuperar lo que le han quitado Morena y sus aliados.