menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Es mejor perder una Navidad que la vida”

“Es mejor perder una Navidad que la vida”

En la reunión del Subcomité de Salud en la Región Centro-Desierto,  se tomó el acuerdo de proteger la salud de los niños, por ese motivo a partir de hoy, no deben llevar menores de 12 años a la zona centro.


Por Fabiola Sánchez

Bajo el lema: ”Es mejor perder una Navidad en tu vida, que perder tu vida en Navidad”, ayer se llevó a cabo la reunión del Subcomité de Salud de la Región Centro-Desierto, donde se tomaron acuerdos para implementar medidas preventivas de acuerdo a la temporada navideña, además de anunciar el inicio de la aplicación de la vacuna contra el Covid 19.

El alcalde Alfredo Paredes López, presidió la reunión, donde se acordó que los menores de 12 años no deberán acudir a la zona centro, por ser considerados uno de los sectores de la población más vulnerables, la decisión se tomó en consideración debido al exceso de movilidad ya se registra en el centro de la ciudad, debido al pago de los aguinaldos.

Otro de los acuerdos fue en relación a la alta movilidad que registró el Paseo Monclova durante el pasado fin de semana, el acuerdo fue gestionar ante los responsables de los establecimientos comerciales, la ampliación del horario, actualmente inician operaciones a las 10:00 de la mañana y la petición sería que iniciaran dos horas antes, es decir, a las 8:00 de la mañana, con esta medida se logrará que la gente tenga más espacio en cuestión de tiempo y acuda en distintos horarios, diluyendo la movilidad.

En torno a la vacuna contra el Covid 19, el jefe de la comuna dijo que hoy se reunirán los alcaldes de la región con los jefes y directores médicos de la Jurisdicción Cuarta, ISSSTE, IMSS, Cruz Roja y del Hospital Amparo Pape de Benavides, en el cuartel del 105 batallón de Infantería.

Será en la reunión de este día, cuando  los directores médicos deberán proporcionar la lista del personal médico de primera línea en el combate contra el Covid, para que sean llamados a la aplicación de la vacuna, que será en dos dosis, la primera que se aplicará en estos días y el refuerzo, que deberá aplicarse, 21 días después de la primera inoculación, de tal forma que para la primera mitad de enero, todos los médicos de primera línea, deberán estar vacunados.

Para la segunda etapa de vacunación serán llamados los adultos mayores de 60, por ser quienes ocupan el 45 por ciento en las estadísticas de personas fallecidas  a causa del Covid 19, la tarea sea titánica pero saldremos adelante dijo el munícipe.

“Monclova es la ciudad que más ha sido golpeada económicamente en comparación con el resto de los municipios en todo el país, pero hoy estamos formando este gran frente, para tomar las medidas correctas que nos permitan seguir por el buen camino”, dijo el presiente municipal de Monclova.

Más Noticias

Pierden la vida tres en trágico domingo
FATAL CIERRE DE VACACIONES DE VERANO Un infante de cinco años fallece en el río San Rodrigo, en Zaragoza y horas más tarde los cuerpos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE BUENOS RESULTADOS… Aunque para los coahuilenses no es ninguna novedad lo que en el día a día se vive en cada...

Relacionados

Alertan venta ilegal de peyote en redes
Publicaciones de estos ejemplares aparecen en grupos de Facebook de...
Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...
Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y...
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina...
Impulsa Alhira Reséndiz desarrollo de Carbonífera
LÍDER DE CANACO NUEVA ROSITA ALZA LA VOZ EN CDMX...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.