menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Solicitan a la SEP considerar Covid riesgo en docencia

Solicitan a la SEP considerar Covid riesgo en docencia

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que la Covid-19 sea considerada una enfermedad de riesgo de trabajo.

Durante una reunión que tuvo este martes con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, pidió que para el regreso a clases presenciales se considere que los maestros y el personal de apoyo administrativo sean  prioritarios en la aplicación de vacunas.

También solicitó garantizar la atención médica y los medicamentos en los sistemas de seguridad social, que los docentes y trabajadores administrativos en situación de riesgo, es decir,  que sean mayores de 60 años, que  tengan diabetes, hipertensión, cáncer o lupus, y además que las  embarazadas o en periodo de lactancia no tengan que asistir a dar clases en el sistema presencial.

El dirigente magisterial solicitó garantizar que, antes y durante las jornadas escolares, todos los planteles sean desinfectados y cuenten con agua potable, jabón y ventilación suficientes y que, de manera permanente, se les entreguen a las escuelas insumos para sanitizar los planteles.

Propuso reducir la jornada escolar y el número de alumnos por grupo, de acuerdo con el espacio de las aulas, para mantener la sana distancia, así como la alternancia de los estudiantes en clases presenciales. En cuanto a los centros de aprendizaje comunitario, el secretario general del gremio de educación  estuvo de acuerdo en que acudan,  de manera voluntaria, los  docentes y los  alumnos cuando el semáforo se encuentre en amarillo.

En el encuentro, Moctezuma Barragán reiteró que los centros de aprendizaje comunitario se instalarán, de manera voluntaria, en los planteles escolares que así lo decidan y a partir del semáforo epidemiológico en amarillo, y dijo  que el uso de cubrebocas, así como el lavado de manos y la sana distancia  serán componentes obligatorios del proyecto.

 Enfatizó que  es prioridad de la secretaría garantizar la salud de maestros, estudiantes, madres y padres de familia.

Expresó que la Secretaría de Educación Pública ha comunicado las nueve acciones de salud e higiene que las comunidades de aprendizaje deberán implementar.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.