menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Observan eclipse en Ciudad Universitaria

Observan eclipse en Ciudad Universitaria

De la UAdeC Campus Torreón, en donde se dieron cita estudiantes, docentes, personal de la casa de estudios y público en general

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

TORREÓN, COAHUILA. – En Ciudad Universitaria Campus Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, se dieron cita estudiantes, docentes y personal, así como público en general, para observar el Eclipse Total de Sol 2024.

Para este evento astronómico de gran relevancia, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en colaboración con el Grupo de Divulgación de Ciencias NOCTE de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de Unidad Saltillo y el Instituto de Ciencias y Humanidades, instalaron dos telescopios y dos binoculares para que los asistentes observaran de manera segura el eclipse.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Biológicas, llevó a cabo un ciclo de conferencias que dio inicio con el tema: “Aplicaciones de la Ingeniería Bioquímica en la Terraformación de Otros Planetas”, a cargo del M.I.B. José Juan Torres Martínez; posteriormente la conferencia titulada “Viaje a las estrellas…buscando exoplanetas habitables” por el L.B.G. Miguel Ángel Ledesma Andrade, y para finalizar “Ecuación de Drake: Buscando vida inteligente en galaxias muy muy lejanas”, a cargo del Ing. Abner Martínez Constantino.

También instalaron tendederos con lentes certificados, igual que en la Facultad de Odontología, y en coordinación con estudiantes de Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, colocaron un telescopio, dos binoculares y cámaras, a través de los cuales estudiantes, niños y padres de familia pudieron observar este 8 de abril este fenómeno celeste único, que tuvo lugar este año y que no se repetirá en territorio mexicano hasta el año 2052.

Cabe mencionar, que la ciudad de Torreón está en los ojos del mundo, ya que fue elegida como sede por la NASA para disfrutar de este evento, por ello la Universidad Autónoma de Coahuila, sumó esfuerzos capacitando a las y los universitarios para que se convirtieran en embajadores y transmitieran la manera correcta en que se debe llevar a cabo el avistamiento del fenómeno natural.

Más Noticias

Lanzan la oncovacuna que elimina la metastasis
El Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, ubicado en Rusia, ha desarrollado una innovadora oncovacuna que ha mostrado resultados sorprendentes en estudios preclínicos, demostrando la capacidad de...
Hasta la vista: 11 países dejarán de utilizar al dólar como moneda de referencia
El dominio del dólar en el comercio global enfrenta un nuevo desafío con la decisión de 11 países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) de disminuir...
Santa Fe Klan manda mensaje de apoyo a latinos en EU; “cualquier cosa yo le brinco”
Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se intensificaron las políticas migratorias que, en gran medida, han afectado a miles de personas originarias de...

Relacionados

Los ZERTUCHE de COAHUILA, y EL PRESIDIO SAN AGUSTÍN DE FLORIDA
Por: Willem Veltman La historia de Coahuila narra sobre la...
La Casa Blanca responde a Selena Gómez
La Casa Blanca responde a Selena Gómez. La actriz y...
Infonavit 2025: ¿Cuánto dinero debes tener para el enganche de una casa?
El enganche es un pago que se realiza al principio...
Lily Collins se convierte en madre; revela foto de su bebé
Lily Collins reveló la dulce noticia con una tierna foto...
Maribel Guardia extiende la custodia de José Julián por 90 días, Imelda Garza Tuñón no podrá ver a su hijo
La tarde del viernes 31 de enero, Maribel Guardia rompió el silencio...
VIDEO: Walmart retira letreros de 'comida hispana' tras polémica en Estados Unidos
El retiro del letrero que señalaba los pasillos de «comida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.