menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Buscan con IP organizar vacunas

Buscan con IP organizar vacunas

El Gobierno federal explora la posibilidad de que empresas privadas participen en la distribución y aplicación de la vacuna contra el Covid.

Además, se analiza que pudieran adquirir vacunas para sus empleados.

Conforme pláticas sostenidas con representantes de la iniciativa privada y gubernamentales, se propuso incrementar pruebas rápidas en empresas para detectar contagios y seguimiento de cadenas de expansión del virus.

Las medidas iniciales fueron trazadas el lunes en un encuentro entre el subsecretario Hugo López-Gatell, el director del IMSS, Zoé Robledo, el Presidente del CCE, Carlos Salazar, y Patrick Devlyn encargado de temas de salud del organismo privado.

Las empresas apoyarían en la infraestructura de ultracongelación para la distribución de la vacuna. Empresas como Femsa, Bimbo, Walmart y Sigma podrían participar en el proyecto, según la minuta del encuentro a la que tuvo acceso REFORMA.

La aplicación de la vacuna con enfermeras, vacunadoras y médicos, también contaría con el apoyo de la IP.

El proyecto incluye la participación de universidades públicas y privadas.

“Tuvimos una muy productiva conversación con el Consejo Coordinador Empresarial, con su presidente, Carlos Salazar, con su presidente de Comisión de Salud, Patrick Devlyn”, dijo López-Gatell ayer en la conferencia matutina.

“No se trata de vacunar prioritariamente a dueños de empresas; al contrario, se trata de una acción solidaria donde el sector privado nos puede ayudar a organizar la vacunación de sus trabajadores”, dijo López-Gatell.

Conforme la minuta, se explora un modelo, denominado modelo 1, según el cual las empresas se encargarían de vacunar a sus poblaciones.

Lo que se delibera son los mecanismos para que las empresas puedan comprar lotes de vacunas al mismo Gobierno -que cuenta con la licencia exclusiva de Pfizer- para aplicarlas a sus empleados.

La IP tendría que respetar el cronograma de vacunación por prioridades y edades, que ha establecido el Gobierno federal. Además, se contempla la ampliación en las mismas empresas de pruebas rápidas con seguimiento a cadenas de contagio.

Representantes de la IP sostendrán próximamente una reunión con directivos del IMSS, a fin de presentar el programa para detectar tempranamente contagios y cortar redes de expansión del virus.

Más Noticias

Pánico: Se vuelca pipa con diésel en carretera
El aparatoso accidente ocurrió cerca del aeropuerto de Piedras Negras; fue necesario activar protocolos de seguridad ya que hubo derrame de combustible sobre el pavimento...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA VISITA PRESIDENCIAL… Tal como lo habíamos dado a conocer, se confirma la gira de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a Coahuila para...
PIDE RUBÉN MOREIRA A PRESIDENCIA DEL SENADO LA PUBLICACIÓN INMEDIATA DE REFORMA AL ARTÍCULO 123, PARA MEJORAR SALARIOS DE MAESTROS, POLICÍAS, MÉDICOS, ENFERMERAS Y MILITARES
• Solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, que se cumpla con la Constitución y se publique la reforma al Artículo 123 en...

Relacionados

Reactivarán ventas Fiestas de Sabinas
La llegada de turistas y visitantes por la Cabalgata genera...
Solicita a Juez le permita reparar robo a Liverpool
Adeuda a la tienda 7 mil 400 pesos. El imputado...
Aparatoso incendio en máquina de ferrocarril
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Se registra intensa movilización...
Registra avance de 40% remodelación del IMSS
Trabajos se enfocan en área de Urgencias Delegado estatal, Valeriano...
Atiende Frontera las peticiones de planteles
Durante la primera semana del ciclo 2025-2026, el municipio resolvió...
Por concluir construcción de Hospital Rural de San Buena
Un gran beneficio para el bienestar de los ciudadanos La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.