menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Falleció Fernando Coello, abuelo de Manuel Velasco

Falleció Fernando Coello, abuelo de Manuel Velasco

Fernando Coello Pedrero, abuelo de Manuel Velasco, falleció este miércoles.

El ex Gobernador de Chiapas informó el deceso en su cuenta de Twitter.

“Con profundo dolor y con mucho tristeza les comparto que mi abuelo, Don Fernando Coello Pedrero, acaba de fallecer. Sus hijos, sus nietos y bisnietos, le estaremos siempre agradecidos por tantos años de amor y cariño que nos dedicó durante toda su vida. ¡Fue el mejor abuelo!”, tuiteó Velasco.

El también senador agradeció a los amigos de su abuelo por siempre estar al pendiente de su salud.

“Muchas gracias a sus amigas y amigos que lo acompañaron y estuvieron pendientes de su salud. Gracias infinitas a todos por sus mensajes y sus palabras. ¡Dios te reciba en sus brazos, abuelito! Siempre vivirás en nuestra memoria y en nuestro corazón. Descansa en paz”, expresó.

Fernando Coello Pedrero fue además un amigo cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante un acto de precampaña en Chiapas, en enero de 2018, el tabasqueño dijo que siempre le guardó mucho respeto.

“Donde quiera que voy, no es truco de ‘El güero’ (Manuel Velasco), es que la verdad me quiere mucho Don Fernando y es correspondido. Y donde quiera que voy, va conmigo, ya está grande y por eso le tengo mucho, mucho respeto a este hombre, a Fernando”, declaró López Obrador en aquella ocasión.

En ese acto en Chiapas, Coello Pedrero subiría al templete para dar un abrazo a López Obrador, quien en ese entonces era aspirante presidencial.

Además de que, desde febrero de 2017, el abuelo de Velasco había firmado el Acuerdo de Unidad de Morena respaldando así el proyecto de López Obrador.

Cabe destacar que en marzo de 2019, el abuelo de Manuel Velasco manifestó su intención de construir el Tren Transístmico, proyecto prioritario de la 4T.

Indicó que trabajaría de la mano de inversionistas en este proyecto, que pretende conectar el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz.

Al presentar su proyecto, estimó que en la primera parte de la obra se requeriría de una inversión de mil millones de pesos y el tiempo de duración de la construcción sería de cuatro años.

Coello defendería que su participación como el líder del proyecto fue solicitada por especialistas e inversionistas.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.