menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Plantea Congreso Educación Inicial para todas las infancias

Plantea Congreso Educación Inicial para todas las infancias

El diputado Álvaro Moreira Valdés exhortó a la Secretaría de Educación Pública garantizar el derecho de la niñez a la educación inicial universal

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión de esta semana en el Congreso del Estado, se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Álvaro Moreira Valdés mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, a que conforme a sus atribuciones impulse los mecanismos de difusión comunitaria y coordinación con autoridades educativas de las entidades federativas que permitan garantizar el derecho de la niñez a la educación inicial a fin de alcanzar su universalidad.

 La primera infancia es definida por UNICEF como el periodo que va desde el nacimiento hasta el ingreso en la escuela primaria. Es una etapa crucial donde las conexiones neuronales del cerebro ocurren a una velocidad que no se repetirá en la vida, siendo la base para el desarrollo de todas las habilidades fundamentales necesarias para un crecimiento sano y feliz. En México desde 2019 la educación inicial se reconoció como un derecho de niñas y niños, asimismo en la reforma constitucional publicada ese mismo año se estableció que el Ejecutivo Federal definiría la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI) para determinar el esquema de gradualidad de su impartición y financiamiento hasta alcanzar la universalidad.

 Uno de los desafíos más importantes ha sido la parte cultural, pues suele considerarse que en la primera infancia las niñas y los niños solo necesitan atención a sus necesidades básicas. Lo anterior se ha reflejado en que la matrícula de este nivel educativo sea la más baja de todo el sistema obligatorio.

 La reforma constitucional en materia educativa fue un acto vanguardista que ha permitido dar prioridad a las acciones y decisiones para la educación y el cuidado de niñas y niños. Por ello, con el fin de fortalecer la cobertura de atención y servicios de educación inicial, es que se propone exhortar a la dependencia federal a que entable las campañas, programas y medidas de coordinación que estime necesarias para concientizar a las familias y ampliar la cobertura de este servicio en miras a garantizar su universalidad.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.