Por Reforma
La Prensa
Mientras el INE rechazó la propuesta del PAN y confirmó que a partir del 14 de abril lanzará una campaña para evitar la coacción del voto con programas sociales, Morena anunció que difundirá que la 4T creó los apoyos económicos.
El enfrentamiento que han tenido las dos coaliciones en las últimas semanas por el uso y difusión de programas sociales, se trasladó ayer a la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la discusión, los representantes partidistas se acusaron de perros, gatos, payasos, puercas lavadas, mentirosos y corruptos.
El PAN presentó un punto de acuerdo para que el INE aprobara medidas específicas para contribuir a evitar que partidos, servidores públicos y cualquier persona, utilicen el padrón de beneficiarios o la distribución de programas sociales con fines electorales.
También planteó una campaña institucional con el mensaje: “Los programas sociales no pertenecen a ningún partido político y no deben ser usados con fines electorales o de coacción del voto”.
Pero los consejeros rechazaron la propuesta, pues indicaron que el próximo 14 de abril el INE lanzará su propia campaña sobre coacción del voto y sufragio libre.
La campaña mediática del Instituto será transmitirá en mil 417 emisoras de televisión y 2 mil 302 de radio, así como en redes sociales.
Mientras algunos consejeros reconocieron la preocupación del frente opositor, otros lamentaron que, contrario a otras elecciones, no lanzaran lineamientos para garantizar “piso parejo”.
“Existe una preocupación clara y sostenida por quienes han presentado estas solicitudes por generar condiciones adicionales a las ya establecidas por el Instituto”, dijo el consejero Martín Faz.
Norma de la Cruz pidió a los partidos usar sus tiempos de radio y televisión para las campañas que solicitan.
Sin embargo, los representantes panistas insistieron en que su exigencia está fundamentada, por la campaña de Morena y la insistencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de presumir los programas sociales.
El diputado del blanquiazul, Luis Serrato, recordó la frase de López Obrador sobre los programas sociales: “Uno va a la segura porque ya saben que cuando se necesita defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos (el pueblo), es un asunto de estrategia política”.
El representante de Morena, Sergio Gutiérrez, anunció que su partido lanzará una campaña “muy fuerte” para que la ciudadanía sepa que el PAN votó en contra de los programas sociales.
“Lo que en realidad quiere el PAN, cuando presenta este punto de acuerdo, es que el INE le lave la cara; ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados, ahora en campaña que están de acuerdo con los programas sociales, eso es falso”, remató.
Los ánimos se calentaron aún más cuando el senador Emilio Álvarez Icaza , quien tomó protesta como representante legislativo por el PRD, advirtió a Morena que los programas sociales no los inventaron ellos, sino gobiernos de antaño.
“Hemos ido avanzando en su construcción. Hay quien cree que cuando llega un Gobierno se inventan las cosas, no”, añadió.
El diputado morenista Mario Llergo le respondió a Álvarez Icaza que no aceptaba su posición, y le recordó que Morena lo impulsó como legislador.
“Me recordó aquel proverbio: ‘los perros vuelven a su vómito y la puerca lavada a revolcarse a su lodo”.
En respuesta, el senador del Grupo Plural le respondió que él sabía calidad moral para criticar a la oposición, cuando han permitido que los desaparecidos, homicidios, niños sin medicamentos se multipliquen.
El priista Hiram Hernández les recordó que los únicos dueños de los programas son los ciudadanos, quienes los pagan con sus impuestos.
ASÍ LO DIJERON
Sergio Gutiérrez
Representante de Morena
“Lo que quiere el PAN es que el INE le lave la cara; quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”.
Emilio Álvarez Icaza
Representante del PRD
“Hemos ido avanzando en su construcción (de programas sociales). Hay quien cree que cuando llega un Gobierno se inventan las cosas, no”.
AMLO
Enero de 2023
“Ayudando a los pobres va uno a la segura, porque cuando se necesite defender la transformación se cuenta con ellos.
Es un asunto de estrategia política”.