menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué pasó con el agua contaminada de la alcaldía Benito Juárez?

¿Qué pasó con el agua contaminada de la alcaldía Benito Juárez?

Los vecinos aseguran que fueron ignorados por las autoridades correspondientes ante sus primeras quejas sobre la contaminación del agua, que provocaron diversas enfermedades como sarpullido, conjuntivitis y enfermedades estomacales. 

El problema del agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez continúa sin solución por parte del gobierno de la Ciudad de México. Las manifestaciones de los vecinos siguen en pie, incluso algunos de ellos impusieron una denuncia penal por faltas administrativas en compañía de la senadora de la república Laura Ballesteros.

El conflicto ha escalado en diversos niveles. Los vecinos aseguran que fueron ignorados por las autoridades correspondientes ante sus primeras quejas sobre la contaminación del agua, que provocaron diversas enfermedades como sarpullido, conjuntivitis y enfermedades estomacales.

Fue hasta que se levantaron quejas por el olor de hidrocarburos, cuando las autoridades se hicieron presentes y el Pozo de Agua Alfonso XIII, ubicado en la colonia Frank Hals en la alcaldía Álvaro Obregón, fue acordonado por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), Guardia Nacional, Ejército y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Sin embargo, las autoridades descartaron la presencia de hidrocarburos, pero confirmaron la presencia de contaminantes de la familia de aceites y lubricantes, lo que provocó diversas afecciones a los vecinos.

Debido a las diversas críticas que han recibido las autoridades, el gobernador de la Ciudad de México, Martí Batres, respondió a quienes politizaron la problemática del agua en Benito Juárez.

En conferencia de prensa, Batres dijo que desde que iniciaron los reportes el pasado 31 de marzo, se inició un despliegue operativo y toma de muestras de los alrededores de las colonias afectadas para confirmar la contaminación del agua y descartar posibles explosiones.

La toma de muestras se realizó en diferentes tanques que distribuyen agua a las colonias afectadas, es así como lograron descartar y dar con el pozo contaminado. Batres aseguró que las autoridades tuvieron una reacción oportuna ante la situación, incluso instalaron un puesto de mando para la atención a los vecinos por los reportes de agua.

De la misma forma, el jefe de gobierno declaró que las autoridades de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón no colaboraron en ninguna de las acciones del gobierno para solucionar la problemática. Confirmó la colaboración de Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, entre otros.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.