La muestra colocada en el Museo Pape reúne una colección de 40 piezas de mujeres artistas
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
El día de ayer se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Manifiesto gráfico: La interpretación Femenina” que presentó el Museo Biblioteca Pape A.C. en coordinación con el Museo de Artes Gráficas de la Secretaría de Cultura de Coahuila.
En la inauguración estuvo presente Gloria María Benavides Dávila, Directora del Museo Biblioteca Pape A.C., Cristina Rodríguez, Coordinadora de la Región Centro-Desierto de la Secretaría de Cultura, integrantes del grupo de Damas Voluntarias del Museo Biblioteca Pape, alumnas de la Escuela Normal de Monclova y su director general, Rubén Barragán Paramo.
En su intervención Gloria María Benavides Dávila, Directora del Museo Biblioteca Pape A.C. informó que Manifiesto Gráfico reúne una colección de 40 piezas de diferentes mujeres artistas que hacen de la gráfica una forma de expresar sus ideas, sueños y desafíos, transformadas en signos y colores en cada una de sus piezas.
Y señaló: “Esperamos que esta exposición sea el inicio de una amplia colaboración en 2024 entre el Museo Biblioteca Pape y la Secretaría de Cultura para beneficio de nuestra comunidad, bienvenidos todos”.
Cristina Rodríguez, Coordinadora de la Región Centro-Desierto de la Secretaría de Cultura, mencionó que el Museo de Artes Gráficas abrió sus puertas con la misión de ser una plataforma para aquellas obras artísticas clasificadas dentro del variado denominativo de Artes Gráficas.
A su objetivo se suma el de la Dirección de Artes Visuales, donde a partir del resguardo del Patrimonio Artístico de Coahuila, se busca dar a conocer esta inmensa colección llevándola a todos los rincones del Estado.
Dijo que el Manifiesto gráfico es testimonio de más de 40 años de recolección que han enriquecido el patrimonio de todos los coahuilenses por lo que empiezan por mostrar la interpretación de la gráfica de aquellas mujeres que integran este acervo.
Nombres como el de Leonora Carrington, Elvira Gáscon, Grizelda Taméz, Magdalena Dávila, Teresa Galindo y Nunik Sauret, entre otras, integran este primer contingente de 33 creadoras que a lo largo de su carrera han incursionado en la gráfica ya sea a partir de las técnicas tradicionales o bien a través de la experimentación franca que caracteriza a nuestros tiempos.
Señalaron que la abstracción y la apropiación de símbolos pueden verse en esta muestra que abarca casi un siglo de creación y funciona como evidencia histórica del papel que las mujeres desempeñan en el arte a través de sus propuestas.
Finalmente se mencionó que la exposición estará disponible para visitar en el Museo Biblioteca Pape de hoy 12 de abril al próximo 7 de junio, por lo que esperan la presencia de la ciudadanía.