menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Dialogaron AMLO y Ken Salazar sobre crisis con Ecuador

Dialogaron AMLO y Ken Salazar sobre crisis con Ecuador

El Embajador Ken Salazar acudió a Palacio Nacional ayer donde conversó con AMLO sobre crisis diplomática de México-Ecuador.

Por Reforma
La Prensa

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dialogaron sobre la crisis con Ecuador por el asalto policial a la sede diplomática en Quito.

En su conferencia mañanera, el Mandatario dijo que Salazar acudió ayer a Palacio Nacional donde aceptó que la postura inicial de la Administración Biden no fue enérgica porque, explicó, el Departamento de Estado no contaba con más datos de la irrupción armada en la que el personal diplomático mexicano fue agredido.

-El Embajador Ken Salazar estuvo ayer aquí, ¿trataron el tema (de Ecuador) o qué asuntos?, se le preguntó.

“Ah sí, sí, claro que tratamos el tema y coincidimos en que al principio no se tenía en la Casa Blanca toda la información, que esto lo estuvo manejando seguramente el Departamento de Estado y son visiones distintas, como en todos los gobiernos, que no son monolíticos”, respondió.

Ante una reacción que no era contundente, aseguró que llamó al Embajador Salazar para pedirle que entregara personalmente un video al Presidente Joe Biden que muestra la vulneración a la sede diplomática de México.

“Entonces por eso cuando sale el comunicado pues yo no estuve de acuerdo, no estuve conforme e imaginé que el Presidente Biden no conocía lo que realmente había sucedido y le hablé al Embajador, le dije que quería que le entregara personalmente, al Presidente Biden, el fragmento de video que acabamos de ver.

“Y el Embajador lo entregó, y por eso, el asesor del Presidente en Materia de Seguridad, (Jake) Sullivan, ya sale con una postura distinta, como debiera haber sido la primera, entonces de eso hablamos”, afirmó.

El sábado pasado, un día después de los hechos, el Departamento de Estado solo comunicó que condenaba cualquier violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas pero sin referirse a la irrupción de agentes militares en la Embajada mexicana.

El breve boletín, firmado por el Vocero Matthew Miller, indicaba que México y Ecuador son socios cruciales para Estados Unidos, por lo que se alentaba a resolver sus diferencias de acuerdo con normas internacionales.

Para el martes 9, AMLO reprochó esa actuación como la de Canadá, tras recordar que se trata de los principales socios comerciales. 

Ese mismo día, Estados Unidos condenó el uso de la fuerza contra funcionarios mexicanos en Quito para detener al ex Vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

“Hemos revisado las imágenes de las cámaras de seguridad de la Embajada de México y creemos que estas acciones han sido un error”, señaló el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.

“El Gobierno ecuatoriano ignoró sus obligaciones bajo el derecho internacional como estado anfitrión de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y puso en peligro los fundamentos de las normas y relaciones diplomáticas básicas”, añadió.

Esta mañana, López Obrador atribuyó que las instituciones de Estados Unidos son independientes y acusó que incluso la DEA puede tomar decisiones sin consultarlo con Biden.

“En Estados Unidos es muy evidente de que está el Departamento de Justicia y las agencias que tienen autonomía relativa porque hay veces que la DEA actúa sin que se entere el Presidente, eso me consta.

“Y luego está el Departamento de Estado, y luego la Casa Blanca, y luego el Congreso, y desde luego el Poder Judicial, y luego los estados, lo que está pasando ahora, de que el Gobierno de Texas y otros gobiernos están queriendo decidir sobre asuntos internacionales”, añadió.

Tras presentar una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia, AMLO dijo que México busca que la ONU establezca como una “doctrina” la expulsión de un país integrante si viola el derecho internacional como Ecuador y que ninguno de los Estados permanentes con poder de veto puedan invalidarlo, en referencia a China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

Más Noticias

Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una organización criminal dedicada a la extorsión y el n4rcotr4fico, entre otros El comandante Miguel Ángel...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 35°C. Durante la noche, habrá...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue un total fracaso. Ciudad de México; 11 de julio de 2025 – 05:00 hrs. El...

Relacionados

Israel acusa a Hamas de "sabotear" las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza; "rechaza la propuesta de Qatar", dice
El Estado hebreo “demostró su disposición a mostrar flexibilidad en...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 1 del Apertura 2025; hoy, sábado 12 de julio
Pumas, Cruz Azul y el campeón vigente Toluca entran en...
La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que...
Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte...
Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.