menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila adelante con Ley en materia ambiental

Coahuila adelante con Ley en materia ambiental

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Diciembre de 2020.- Con el objetivo de ampliar los instrumentos jurídicos para la solución de los conflictos ambientales, con posibilidades jurídicas y procesales que eran inexistentes en el sistema jurídico del Estado, fue aprobada la Ley de Responsabilidad Ambiental.

María Teresa Cepeda, Directora Jurídica de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA), comenta que dicha ley permite regular en la entidad la responsabilidad ambiental que nace de los daños ocasionados al ambiente, la prevención, reparación y compensación de dichos daños cuando éstos sean exigibles mediante procesos jurisdiccionales locales y mecanismos alternativos de solución de controversias, los procedimientos administrativos y aquellos que correspondan a la comisión de delitos contra el medio ambiente.

La nueva Ley de Responsabilidad Ambiental establece un sistema eficaz por medio del que podrá exigirse la reparación derivada de daños ocasionados al medio ambiente mediante un procedimiento jurisdiccional ante los Juzgados de Primera Instancia en Materia Civil del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Cualquier persona física o moral que se considere afectada, ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila y los Municipios podrán reclamar judicialmente la reparación por daño ambiental.

Derivado de los instrumentos internacionales en los que México es parte, como es el caso de la Declaración de Río en 1992, nuestro país se comprometió a desarrollar y aplicar su legislación interna tanto en el ámbito federal como en el de las entidades federativas en materia de responsabilidad ambiental, derivada de los daños ocasionados al medio ambiente.

Cumpliendo con ese objetivo, en el ámbito federal se publicó el 7 de junio del 2013 en el Diario Oficial de la Federación La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, así como una serie de reformas a leyes ambientales para materializar este nuevo esquema legal de responsabilidad.

Sin embargo, el compromiso de actuar para diseñar mecanismos de reparación derivado del daño ambiental es también de las entidades federativas.

Actualmente existe un vacío legal en cuanto a la regulación de la responsabilidad ambiental dentro de las entidades federativas, situación que justifica la puesta en marcha de nuestro propio ordenamiento en la materia.

Más Noticias

Pierden la vida tres en trágico domingo
FATAL CIERRE DE VACACIONES DE VERANO Un infante de cinco años fallece en el río San Rodrigo, en Zaragoza y horas más tarde los cuerpos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE BUENOS RESULTADOS… Aunque para los coahuilenses no es ninguna novedad lo que en el día a día se vive en cada...

Relacionados

Alertan venta ilegal de peyote en redes
Publicaciones de estos ejemplares aparecen en grupos de Facebook de...
Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...
Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y...
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina...
Impulsa Alhira Reséndiz desarrollo de Carbonífera
LÍDER DE CANACO NUEVA ROSITA ALZA LA VOZ EN CDMX...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.