menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
A partir de hoy se sabrá si se acepta el convenio

A partir de hoy se sabrá si se acepta el convenio

Inicia la cuenta regresiva que concluye el 29 de abril, en que acreedores votarán para determinar si se acepta o rechaza la propuesta de pago de AHMSA

Alexis Massieu

La Prensa

A partir de hoy y hasta el día 29 de abril que es la fecha límite que tiene la acerera para llevarlo ante el juez, debidamente firmado por el 50 más uno de los acreedores, se podrá saber si el convenio que propuso AHMSA fue aceptado, donde el voto de empresas como Cargill, será decisivo, con un 26.9% del total del crédito a su favor, y que, por contrapeso, tiene a los acreedores comunes, que juntos representan el 31% de la deuda. 

De acuerdo a los créditos reconocidos en la sentencia que condenó a Altos Hornos de México, al pago de 40 mil 393 millones 996 mil 366 pesos con 85 centavos, a Cargill se le deben 10 mil 878 millones 276 mil 115 pesos con 91 centavos, lo que la convierte en el acreedor más fuerte de todos, sobre todo, si se toma en cuenta, que no todos los acreedores tienen derecho a votar si están de acuerdo o no con el convenio concursal.

Según el convenio de pagos propuesto por AHMSA, a muchos de sus acreedores, incluyendo a los trabajadores, PEMEX, y el resto de las instituciones de gobierno, se les va a pagar el total del adeudo, por lo que, en ese caso, no tienen razón alguna para oponerse al convenio con el que se garantiza pagarles el 100% del adeudo, y de ahí que no se manifestaran a favor o en contra  durante el periodo de 15 días que se concedió para ese efecto.

Por el contrario, todos los acreedores a los que se les ofrece una suma de dinero distinta a la que se les debe, pudieron manifestarse a favor o en contra de la propuesta del convenio concursal, y es ahí donde entran en juego los porcentajes del crédito que representan, lo cual les da una mayor o menor fuera a su voto, de tal manera que créditos como el que se le reconoció a Afirme, representa el 8% del sí o del no.

Otras empresas que serán decisivas en el destino de la empresa acerera, son Unifin, cuyo crédito representa el 1% de la deuda, y Tubacero, empresa que, siendo un acreedor preferencial, por tener una garantía hipotecaria, el día de ayer se supo que voto a favor de que se apruebe el convenio.

El contrapeso en la aprobación del convenio concursal propuesto por AHMSA, son las empresas, proveedores o prestadores de servicios catalogadas como acreedores comunes, los cuales con un crédito que sumado alcanza los 12 mil 847 millones 428 mil 876 pesos con 61 centavos, representan el 31.8% de la votación a favor o en contra.

La empresa acerera, a partir de hoy tiene un plazo de 10 días para presentar el convenio firmado por el 50% más uno de los acreedores, que es la aprobación necesaria para que pueda ser elevado a la categoría de sentencia, lo cual podría ser ya una realidad, si de los antes mencionados, se obtuvo el visto bueno de Cargill Financial Services International INC, y el banco Afirme.

Si bien, en cualquier momento, a partir de hoy, podría darse a conocer que la propuesta de AHMSA para el pago a sus acreedores, con y la polémica quita del 94% de la deuda a sus 1547 acreedores comunes, del pago del 5% a un plazo a 17 años, la fechas cruciales serán las del 29 de abril que se vence el plazo para llevarlo ante el juez, y la del día 5 de mayo, que es cuando terminará la etapa de conciliación dentro del concurso mercantil 19/2023.

Como se recordará, de los 40 mil millones reconocidos como deuda, AHMSA propone pagar 26 mil 602 millones 714 mil 78 pesos con 85 centavos, de ellos, 770 millones 845 mil 732 pesos con 66 centavos a los acreedores comunes, y todo eso, es parte de lo que está por definirse en el Juzgado Segundo de Distrito especializado en concursos mercantiles de la Ciudad de México

Más Noticias

Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y los guardias, su camioneta fue vulnerada sin dejar huella Por Armando Guadarrama/Infobae La Prensa MÉXICO.-...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González, reconoció la riqueza cultural de las comunidades indígenas mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...

Relacionados

Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.