menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Jueces y magistrados cierran filas con Norma Piña ante denuncia de Arturo Zaldívar

Jueces y magistrados cierran filas con Norma Piña ante denuncia de Arturo Zaldívar

Por Milenio

La Prensa

Los jueces y magistrados federales del país manifestaron su apoyo a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, tras el anuncio de su antecesor en el cargo, el ministro en retiro Arturo Zaldívar, de iniciar un juicio político por la investigación que inició en su contra y también ex colaboradores.

A través de un comunicado de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), señalaron que el juicio político ha sido recurrente para intimidar a los juzgadores de manera constante.

“El juicio político es un instrumento constitucional para hacer efectivas sanciones a servidores públicos en casos específicos; pero su uso ha sido recurrente para intimidar a las y los juzgadores de manera constante”.

“En ese entendido, resulta paradójico que se pretenda iniciar una campaña difamatoria contra la ministra presidenta, por cumplir con la obligación que los ciudadanos le demandan: cerrar espacios a actos probables de corrupción y de influir en las decisiones jurisdiccionales para beneficiar a una de las partes”, señalaron.

Por ello, rechazaron cualquier intento de vincular su obligación de someter a investigaciones administrativas denuncias que son de su conocimiento por probables actos irregulares, como una estrategia maquinada para incidir en el proceso electoral y, lo más grave, actuar contra una candidata en específico.

“Todos los servidores públicos y quienes pertenecen a la carrera judicial, están comprometidos con la rectitud en su actuar y deben comportarse conforme al Código de Ética del Poder Judicial Federal, así como asumir su responsabilidad por acción u omisión, frente a quejas o denuncias que se presenten en su contra”.

“No es atípico que se presenten quejas y denuncias en contra de las personas juzgadoras ante el Consejo de la Judicatura Federal, porque alguna de las partes considere que no se actuó conforme a determinados parámetros o porque no resultó ganadora en un proceso”, explicaron.

Indicaron que en los últimos años el número de quejas presentadas en contra de personas juzgadoras por resolver en favor de los Derechos Humanos y en contra de las autoridades federales, se ha incrementado exponencialmente y además mediatizado a tal grado que han puesto en riesgo su integridad y la de sus familias.

Más Noticias

Indagan circunstancias de muerte en cirugía
La Fiscalía de Justicia de NL continúa investigando la muerte de la saltillense Jaqueline Yamileth tras una lipoescultura, evaluando si se trata de negligencia médica...
Confunde medicamento; se aplica pegamento en el ojo
Tras una cirugía ocular, la mujer de 43 años sufrió un accidente al usar por error Kola Loka como gotas oftalmológicas, por lo que fue...
AVANZA EMBELLECIMIENTO DE SAN BUENAVENTURA
Las cuadrillas del Programa de Empleo Temporal retiraron basura acumulada por las lluvias, deshierbaron banquetas y calles; esfuerzos para mejorar la imagen urbana del municipio...

Relacionados

sigue Ramos Fest dejando alegrías
Se entregaron premios de la Cabalgata y del Lechón Fest...
Vuelca tráiler en la Saltillo-Zacatecas
El conductor de la unidad perdió el control en el...
Encuentra joven sin vida a su tío
Un hombre de 45 años fue hallado sin signos vitales...
Fallece sexagenario al caer de escaleras
Humberto, de 63 años, perdió la vida en su domicilio...
Capacitará Policía Municipal Saltillo a nuevos motociclistas
El programa incluirá reglamento vial, manejo seguro, uso de casco...
Proyecta Aerus ruta Saltillo-Monclova-PN
La aerolínea, en coordinación con la Dirección de Servicios Estatales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.