menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo preparar un suero casero?

¿Cómo preparar un suero casero?

El suero casero puede ser una herramienta efectiva para combatir la deshidratación en momentos de emergencia

Las altas temperaturas en México cada vez son más presentes, por ello es importante protegerse contra la deshidratación, especialmente para las y los niños menores de cinco años y adultos mayores.

Sin embargo, la deshidratación en esta temporada de calor puede ocurrirle a cualquier persona. Los expertos sugieren que mantenerse hidratado es clave para prevenir un golpe de calor, y aunque el agua natural es ideal, tener suero a la mano puede marcar la diferencia en una emergencia.

Pese a la recomendación de los expertos, sabemos que el acceso a comprar sueros puede implicar un gasto no previsto para las familias mexicanas, por lo que aquí te presentamos una receta sencilla para preparar suero casero.

¿Qué es el suero oral?

Según la Universidad Clínica de Navarra, el suero es la porción liquida de la sangre después de eliminar los elementos sólidos, como glóbulos rojos blancos, plaquetas y factores de coagulación. En él se encuentran electrolitos, proteínas, anticuerpos y otros compuestos útiles para el diagnóstico y tratamientos de diversas condiciones médicas.

¿Cómo preparar suero casero?

De acuerdo con el sitio «Centro de epidemias: Caja de Herramientas», algunos remedios tradicionales pueden ser efectivos para rehidratar a niños durante la diarrea. Una solución casera de sal y azúcar puede ser una alternativa cuando los paquetes de SRO no están disponibles.

Aquí tienes los pasos para prepararlo:

  1. Lávate las manos con agua y jabón.
  2. En un recipiente limpio, mezcla 1 litro de agua potable, media cucharadita de sal y cuatro cucharadas grandes de azúcar.
  3. Revuelve hasta que la sal y el azúcar se disuelvan por completo.
  4. Da al paciente sorbos frecuentes de la solución hasta que ya no tenga sed.
  5. Si el paciente vomita, espera diez minutos antes de volver a darle la solución.
  6. Puedes mejorar el sabor agregando media taza de jugo de naranja o una banana machacada.
  7. Si aún se necesita suero después de 24 horas, prepara una nueva solución.

Si el paciente no mejora o muestra signos de deshidratación severa, llévalo a una clínica de salud.

Es importante enseñar a los cuidadores a preparar esta solución de manera segura y correcta, evitando errores en la mezcla de ingredientes y utilizando agua limpia. Con estas precauciones, el suero casero puede ser una herramienta efectiva para combatir la deshidratación en momentos de emergencia.

Más Noticias

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su mujer la depresión que tenía por los problemas financieros Por: José Hernández LA PRENSA SALTILLO,...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a tener presente al pontífice en sus intenciones Sonia Pérez LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La Diócesis...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a conocer ayer en este espacio, era obligada la presencia del Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ...

Relacionados

Investigan causas de incendio en Walmart
Descarta Protección Civil y Bomberos daños en la infraestructura del...
“Poco efecto en amenazas de deportaciones masivas”
El Presidente de la fundación Pro-Migrante América sin Muros, Bernardo...
Huye dirigente con dinero de acarreo
Por afiliación a partido Somos Mx Lideresas acuden a un...
Oran en región por el Papa Francisco
Las feligresías de las iglesias pertenecientes a la Diócesis de...
Impulsa Carlos deporte con Estatal de Atletismo
Oscar Ballesteros LA PRENSA La Administración municipal que encabeza el...
Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.