menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Convocan a postgrado en Derechos Humanos

Convocan a postgrado en Derechos Humanos

Invita la Universidad Autónoma de Coahuila a dos especialidades que iniciarán el próximo 14 de agosto

Por: Jesús Medina   

LA PRENSA

SALTILLO, Coahuila. – La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH), invita a formar parte de la Especialidad en Género y Derechos Humanos y de la Especialidad en Derecho a la Búsqueda de las Personas Desaparecidas, las clases iniciarán el 14 de agosto de 2024.

La convocatoria está dirigida a profesionistas con estudios terminados en licenciaturas vinculadas con el Derecho, Sociología, Filosofía, Ciencias Políticas, Periodismo, Antropología, Historia, Educación y demás áreas afines con interés en estudios de posgrado.

Ambas especialidades tienen como objetivo proporcionar a las personas participantes, que resulten aceptadas, los conocimientos en las áreas que ofrece el programa de posgrado como Especialistas en Género y Derechos Humanos y en Derecho a la Búsqueda de las Personas Desaparecidas.

La duración es de un año distribuido en dos semestres con 10 materias, las clases se impartirán según el calendario que se brindará a inicio de semestre y se calendarizan los viernes en un horario de 17:00 a 21:00 horas y los sábados en un horario de 9:00 a 13:00 horas, el cupo mínimo es de 10 personas y 30 como máximo, la modalidad es mixta (virtual y presencial), las sesiones presenciales se llevarán a cabo en la sede de la AIDH en Campus Arteaga.

Cada especialidad tiene un costo por semestre de $30,000.00 pesos que podrán cubrirse en pagos diferidos a mensualidades, adicionalmente se deberán cubrir semestralmente conceptos por pago correspondiente a la cuota interna de la Universidad Autónoma de Coahuila que es de $ 700 y cuota interna de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de $1,000 pesos, con base en lo anterior, la especialidad tiene un costo total de $63,400 pesos.

Los requisitos que deberán de cubrir los interesados son: contar con título de licenciatura otorgado por alguna institución incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP), un promedio mínimo de 80 puntos en escala de 100, en caso de promedio inferior, se requiere aprobar un examen de admisión, realizar la inscripción académica y administrativa correspondiente, entregar la documentación requerida, cubrir la colegiatura correspondiente, entrevista con la Dirección del Centro de Educación de la Academia e integrantes del núcleo académico que esta designe.

Además, carta de exposición de motivos que detalle las razones por las cuales es su intención ingresar a estudiar la especialidad, entregar currículum vitae, contar con número de CVU que otorga CONAHCYT, en caso de no tenerlo, tramitarlo en el siguiente enlace https://registro.conahcyt.mx/, las personas extranjeras deberán entregar los documentos apostillados.

Las inscripciones son a partir de la fecha y hasta el 17 de mayo, las entrevistas a aspirantes serán el 20 y 21 de mayo, la publicación de resultados el 27 de mayo, las inscripciones del 28 al 31 de mayo y el inicio de clases será el 14 de agosto.

Consultar las convocatoria de ambas especialidades en https://www.academiaidh.org.mx/especialidades?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR2CcxKW_ahVSYs7iT6Z5LQ14RngZAgBT9RnaWHCBoa8Aqsdy0oW_3ePo_A_aem_ASnyqwlslBJOxFxFc3sZAvVuc6K3P4mKTlt7UvY0PVfhGLf15o6j7jCTG58NCLvySrtHEOjlpJA2TDAnBWn3z3Eb

para más información escribir al correo [email protected] o llamar al (844) 4 11 14 29.

Más Noticias

Entregan material deportivo en Minas de Barroterán y Palaú
La alcaldesa Laura Jiménez cumple su compromiso total con el deporte Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.-  En un acto de apoyo al deporte local,...
Planean la creación de planta tratadora en SB
CEAS colabora con la Facultad de Ciencias Químicas para mejorar la calidad del agua en San Buenaventura Brenda Delabra LA PRENSA SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- La...
Instala Cuatro Ciénegas la Comisión de Igualdad
Con el respaldo del alcalde Víctor Leija, se crea el organismo para promover la equidad de género en el Pueblo Mágico Ulises Cruz LA PRENSA...

Relacionados

Abre sus puertas Hotel Reserva María Aurora
Localizado en el Centro Histórico del Mágico Pueblo de Parras,...
Todo un éxito la cabalgata "Por la ruta de la historia"
Tres municipios se unen en la edición 29 de esta...
Abandona conductor camioneta tras volcar
El accidente ocurrió sobre la carretera estatal 22 tramo Saúz-Palaú...
Recuerdan a Mireya en gran final de futbol
Entusiasta promotora de este deporte, tuvo una trágica muerte, pero...
Seguirá cerrada primaria Lázaro Cárdenas: padres
No aceptan que el menor conflictivo solo reciba atención especial;...
Acuerdan Sheinbaum y Manolo avances por grandes proyectos
Refrenda Gobernador de Coahuila trabajo coordinado con el Gobierno Federal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.