menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo evitar los golpes de calor? El IPN da estas recomendaciones

¿Cómo evitar los golpes de calor? El IPN da estas recomendaciones

Las olas de calor son fenómenos naturales que ocurren anualmente, pero recientemente se han presentado con temperaturas más extremas

Para evitar golpes de calor, dolor de cabeza, agotamiento y sobrecarga del sistema cardiovascular, académicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomiendan mantenerse hidratado, usar ropa ligera y de colores claros, aplicar bloqueador solar aún en espacios cerrados, evitar exponerse en las horas de mayor radiación solar y mantener bien ventilados los hogares, las oficinas y los negocios.

Las olas de calor son fenómenos naturales que ocurren anualmente, pero recientemente se han presentado con temperaturas más extremas como resultado del cambio climático y la actividad antropogénica –la que realiza la humanidad y mediante la cual modifica su entorno-, coincidieron las especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Diana Escobedo Urías y Sakthi Selva Lakshmi Jeyakumar.

Ambas especialistas aseguran que en que este año se registrarán varias olas de calor, debido al desplazamiento del inicio de la temporada cálida. En algunas entidades, la temperatura llegará a los 45 grados Celsius.

La investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Ciiemad), Sakthi Selva Lakshmi Jeyakumar, destacó que las consecuencias de las olas de calor se reflejan en la salud, el medio ambiente —sequía e incendios forestales—, la agricultura y la economía.

Recomendó también mantener a las mascotas bien hidratadas y no exponerlas a las altas temperaturas.

Por su parte, la especialista del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (Ciidir) Unidad Sinaloa, Diana Escobedo Urías, explicó que estos eventos son producto de una situación atmosférica que produce temperaturas extremadamente altas en relación con la media de la época y que duran más de un día.

“Se forman por invasión de masas de aire muy cálido o bien por la permanencia prolongada de una de estas masas en una determinada zona”, dijo.

Cambio climático, problema con diversas aristas

Refirió que los efectos de las ondas de calor difieren en cada entidad del territorio nacional por las características particulares; ejemplificó que, en la Ciudad de México, además de la ola de calor, también se eleva la temperatura por el efecto invernadero propio de su ubicación en una cuenca, y por la emisión de bióxido de Carbono (CO2) a la atmósfera por diversas fuentes.

Indicó que, en otros estados, como Sinaloa, una evidencia del cambio climático son las sequías, así como cambios en el patrón de lluvias, lo cual altera el ciclo agrícola y repercute directamente en la producción de cultivos.

Las científicas expusieron que el cambio climático es un problema con diversas aristas, cuya atención requiere la generación de estrategias con la participación de los sectores público, privado, la población e instituciones de Educación Superior.

En ese contexto, destacaron que el IPN, a través de la Red de Medio Ambiente, desde hace 15 años impulsa la investigación interdisciplinaria en la que participan personas expertas de distintas unidades académicas y centros de investigación, quienes unen sus capacidades humanas e infraestructura hacia la búsqueda de soluciones que repercutan en la mitigación del cambio climático

Más Noticias

Rusia realiza uno de los mayores ataques aéreos contra Ucrania; lanza 574 drones y 40 misiles balísticos
Los ataques ocurrieron durante un renovado esfuerzo liderado por EU para alcanzar un acuerdo de paz entre ambos bandos Kiev. Rusia lanzó uno de sus mayores...
Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir perdón a la cantante por la incómoda visita que tuvo en el programa matutino El...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años tras luchar contra el cáncer de estómago. El rock mexicano está de luto. El rock mexicano está...

Relacionados

La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que...
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian que ya son papás; adoptaron a su primer bebé
La actriz de Stranger Things anunció esta feliz noticia a...
Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por plagio de huaraches
Directivos de la empresa reconocieron que se tomó inspiración de...
RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la política...
Trump sugiere a Ucrania "jugar al ataque" en la guerra contra Rusia
Trump ha vaticinado que se avecinan “tiempos interesantes”, aunque no...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.