menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Plantea Congreso programas municipales de reforestación

Plantea Congreso programas municipales de reforestación

El diputado Álvaro Moreira Valdés exhortó a los ayuntamientos fomentar la participación de la sociedad civil y grupos dedicados a la preservación de los ecosistemas

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En la sesión de esta semana en el Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Álvaro Moreira Valdés, mediante el cual se exhorta a los 38 ayuntamientos a que en el ámbito de sus competencias y conforme a sus atribuciones establecidas en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, implementen programas permanentes de reforestación, forestación y restauración ecológica en el entorno urbano y rural, fomentando la participación de la sociedad civil y grupos dedicados a la preservación de los ecosistemas.

 Los incendios forestales son una de las problemáticas ambientales que generan más preocupación para el gobierno y la ciudadanía; en el caso de Coahuila estos siniestros han afectado los diferentes estratos de vegetación como matorrales y pastizales, aunado a ello las superficies forestales en general son afectadas por los periodos de sequía prolongada con precipitaciones muy por debajo de lo normal, dando origen a daños fisiológicos al arbolado por estrés hídrico.

 Es así que la degradación de los ecosistemas se está presentando aceleradamente en todo México. Ante ello, los programas de reforestación son una de las iniciativas que más movimiento ciudadano captan y cada vez existen más ciudadanos interesados y preocupados por regenerar espacios tanto en las zonas rurales como urbanas. Asimismo, expertos en el tema recomiendan ampliamente impulsar la reforestación como estrategia para mitigar los efectos del cambio climático, en especial en el ámbito urbano.

 “Resulta relevante exhortar a los ayuntamientos de nuestro estado a que promuevan de forma permanente programas dirigidos a la reforestación y restauración ecológica de nuestras ciudades con base en un análisis de la biodiversidad necesaria, fomentando a su vez la participación de la ciudadanía con esquemas de capacitación en temas de educación ambiental” señala el punto de acuerdo.

Más Noticias

Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los cinéfilos de la entonces diminuta Monclova de 6 mil habitantes que por primera vez podrían...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...

Relacionados

Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.