menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Defiende 4T  Ley de Amnistía

Defiende 4T  Ley de Amnistía

Por El Financiero

La Prensa

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, garantizó que el objetivo de promover la ley de amnistía es romper “el pacto de silencio”, debido a que las personas que han sido sentenciadas podrían aportar mayor información para los casos que sean más relevantes para el Estado, tal como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Estas declaraciones se dan justo después de que en el Senado de la República fuera aprobada la reforma que daría al presidente la facultad de otorgar “amnistías de manera directa” a las personas que hayan sido sentenciadas por algún delito.

“El día de ayer en el Senado se aprobaron dos reformas importantes, la primera tiene que ver con una reforma a la Ley de Amnistía, esta es importante porque establece la posibilidad de otorgar amnistía a personas que aporten elementos útiles de casos relevantes, en este sentido estamos hablando de casos como Ayotzinapa”, dijo la funcionaria durante la mañanera del jueves 18 de abril.

Luis María Alcalde explicó que el Gobierno considera que existe un pacto de silencio y esto ha impedido avanzar en el proceso judicial para castigar a los responsables de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Es decir que la ley de amnistía podría dar acceso a nueva información.

“Estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para que puedan aportar información aquellos que conocen o saben dónde pudiese estar y la idea es contar con un marco jurídico que nos permita avanzar en romper ese pacto de silencio y poder encontrar a los jóvenes”, agregó.

Reconoció que en la ley de amnistía se deben “valorar los impactos en el tema de seguridad” y también frenar los actos de corrupción que existen en el Poder Judicial.

Reforma a la Ley de Amnistía: ¿A qué delincuentes y narcotraficantes podría perdonar AMLO?

Reforma a la Ley de Amnistía: ¿A qué delincuentes y narcotraficantes podría perdonar AMLO?

“Creemos en la presunción de inocencia (…) y que no colapsemos un sistema que ya de por sí tarda bastante”, señaló.

La funcionaria añadió que el Gobierno “ha denunciado la injusticia” que implica que distintos asuntos jurídicos tarden muchos años en resolverse.

Más Noticias

Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos fue determinante para evitar que el fuego se propagara a viviendas de los alrededores Por...
Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.