menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La percepción de inseguridad en México repunta al 61% en el primer trimestre de 2024

La percepción de inseguridad en México repunta al 61% en el primer trimestre de 2024

Por Forbes

La Prensa

La percepción de inseguridad de los mexicanos repuntó al 61% en el primer trimestre de 2024, un periodo marcado por la violencia de la campaña electoral, en la que el crimen es la mayor preocupación de los votantes.

Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado de enero a marzo se compara con el 59.1% de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

La percepción de inseguridad crece en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados en lo que va del proceso hacia las elecciones del 2 de junio, según las cifras oficiales que reportó el martes el Gobierno.

Las encuestas de los medios coinciden en que la seguridad es la prioridad de los votantes, con cerca de la mitad que la mencionan como su principal preocupación.

La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 66.5% de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.5% de los hombres.

Un año antes, el 68.1% de ellas percibían inseguridad en comparación con el 54.8% de ellos.

El aumento en la percepción de inseguridad ocurre pese a una caída del 4.43% interanual en los homicidios dolosos en el primer trimestre de 2024 hasta los 7,155, un promedio de 79 al día, según reveló el martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas son las ciudades más inseguras de México 

La ciudad mexicana con mayor percepción de inseguridad fue otra vez Fresnillo, en el céntrico estado de Zacatecas, donde 95.4% de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.

Le siguen Naucalpan (89.6%), Zacatecas (89.3%), Chilpancingo (87.3%), Cuernavaca (87%) y Ciudad Obregón (86.6%).

En contraste, la ciudad menos insegura fue la alcaldía Benito Juárez, demarcación interna de Ciudad de México, donde solo 11.1% de la población reportó inseguridad.

Le siguieron Piedras Negras (19%), Cuajimalpa (22.5%), Mérida (23.2%), Tampico (23.6%), y Los Cabos (24.8%).

Sobre espacios específicos, el 69.4% de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 63.9% en el transporte público, el 53.9% en las carreteras y el 53.5% en el banco.

El 33.9% de la población consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de delincuencia e inseguridad “seguirá igual de mal” y otro 21.5% refirió que “empeorará”.

En contraste, el 19.2% opinó que la situación “seguirá igual de bien” y 23.5% espera que mejore.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (59.2%), robos o asaltos (49%), vandalismo (40.6%), venta o consumo de drogas (38.6%), disparos de armas (37%) y bandas violentas o pandillerismo (25%).}

Alejandro Moreno

@alitomorenoc

La inseguridad acosa en todos lados a las y los mexicanos. Este gobierno se ha encargado de perpetuar un clima de violencia y riesgo.

Hoy, la población mexicana tiene miedo de salir a trabajar, de usar el transporte público e incluso de ir al Banco.

En México exigimos autoridades que persigan delincuentes, que patrullen las calles y que garanticen la paz. ¡Los abrazos a la delincuencia dejaron desprotegido a nuestro país!

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.