menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Victoria arrolladora de los ambientalistas: gobierno de Biden prohíbe perforaciones en casi la mitad de las reservas de petróleo de Alaska

Victoria arrolladora de los ambientalistas: gobierno de Biden prohíbe perforaciones en casi la mitad de las reservas de petróleo de Alaska

En una amplia victoria para los activistas climáticos y del medio ambiente, la administración Biden finalizó este viernes una norma para prohibir la extracción de combustibles fósiles en casi la mitad de la Reserva Nacional de Petróleo en Alaska, junto con otras importantes acciones que apuntan a la conservación.

El Departamento del Interior bloqueará la extracción de petróleo en más de 52.600 kilómetros cuadrados en el Ártico occidental, incluido aproximadamente el 40% del territorio de la NPR-A, una zona remota que alberga especies animales protegidas, incluidos osos polares y renos.

La reserva abarca más de 93.000 kilómetros cuadrados de terreno público y un suministro subterráneo de petróleo de emergencia para la Marina de EE.UU. que fue designado a principios de la década de 1920. Más recientemente, se ha convertido en el sitio del proyecto Willow, propiedad de ConocoPhillips, una controvertida empresa de perforación petrolera en el Ártico.

Cuando la administración Biden aprobó Willow en marzo de 2023, provocó una intensa reacción entre los jóvenes en las redes sociales, así como entre los grupos ambientalistas y climáticos. La acción de este viernes podría mejorar la aprobación del presidente Joe Biden entre los votantes jóvenes.

“Estas maravillas naturales exigen nuestra protección”, dijo Biden en un comunicado. El presidente agregó que estaba “orgulloso” de la decisión de su Gobierno de conservar más de 52.600 kilómetros en el Ártico occidental, pero agregó que “a medida que la crisis climática pone en peligro a las comunidades de todo el país, se debe hacer más”.

Algunos nativos de Alaska criticaron la prohibición de perforar en una franja tan importante de la NPR-A. El tema ha resultado controvertido con la delegación bipartidista del Congreso de Alaska, así como con los grupos nativos de Alaska que dicen que dependen de los ingresos fiscales de las perforaciones petroleras para financiar escuelas y servicios básicos.

La prohibición también expondrá al presidente a ataques de los republicanos por no estar dando prioridad a la independencia energética estadounidense y por hacer subir el precio de la gasolina. Pero bajo el mandato de Biden, Estados Unidos está produciendo más petróleo que cualquier país en la historia, informó CNN Business, y los precios de la gasolina han bajado US$ 1,35 desde su máximo histórico en junio de 2022.

Además de proteger una gran porción de la NPR-A este viernes, la administración Biden tomó medidas para bloquear la carretera Ambler —aprobada por la administración Trump— en el desierto de Alaska. Si se construye, la carretera serviría como punto de acceso a una mina de cobre propuesta. La administración señaló que quería “no tomar ninguna medida” en la mina, bloqueando efectivamente el acceso de la carretera a terrenos federales.

Los anuncios de Alaska culminan una semana en la que se produjo una avalancha de acciones por parte del Departamento del Interior de Biden. El jueves, el departamento anunció una nueva regla que elevaba la conservación para ponerla en pie de igualdad con otros usos de tierras públicas como pastoreo, minería y otros desarrollos energéticos. La nueva regla de conservación cubre más de 991.479 kilómetros cuadrados en gran parte en el oeste de Estados Unidos, aproximadamente una décima parte del territorio del país.

La próxima semana, Biden está preparado para ampliar dos parques nacionales en California, informó anteriormente CNN, sumándose a los varios que ya ha designado a lo largo de su presidencia.

El secretario del Interior Deb Haaland dijo que los anuncios de conservación de Alaska “demuestran nuestro compromiso de garantizar que los lugares especiales para ser desarrollados permanezcan intactos para las comunidades y especies que dependen de ellos”.

En un comunicado, Haaland agregó que la medida sería un gran paso para salvaguardar “la forma de vida de los pueblos indígenas que han llamado hogar a este lugar especial desde tiempos inmemoriales”.

Grupos ambientalistas y algunos grupos indígenas aplaudieron los anuncios de Biden sobre la conservación de Alaska como un “paso importante”.

“No es ningún secreto que la Reserva —una vasta región de tundra y humedales repletos de vida silvestre— ha caído con frecuencia en el punto de mira de la insaciable industria de los combustibles fósiles”, dijo el abogado de Earthjustice, Jeremy Lieb, en un comunicado. “Aplaudimos esta medida y pedimos medidas aún más audaces para mantener a la industria de los combustibles fósiles fuera del Ártico, por el bien del clima y de las generaciones futuras”.

Rosemary Ahtuangaruak, exalcaldesa de la aldea de Nuiqsut en North Slope y firme opositora de Willow, pidió a la administración Biden que aprovechara las protecciones en una declaración, diciendo que ayudaría a los nativos de Alaska a “continuar manteniendo y transmitiendo las tradiciones y actividades de nuestros mayores en los años venideros”.

Ahtuangaruak dijo a CNN en una entrevista reciente que la construcción de la infraestructura y los caminos de hielo y grava necesarios para el proyecto Willow está en marcha. Ahtuangaruak teme que el proyecto ya esté impactando en la migración anual de renos o caribúes que es una importante fuente de alimento para los lugareños.

“Los animales ya iniciaron su migración; también tenemos animales que quedan atrapados en las áreas de la carretera de hielo”, dijo Ahtuangaruak a CNN. “Es realmente difícil resolver todos estos problemas”.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.