Del 2019 a la fecha. La mayoría son migrantes
Karla Cortez
La Prensa
PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- En un esfuerzo de colaboración para realizar rescates humanitarios de personas migrantes en el río Bravo, particularmente por los Estados de Coahuila y Tamaulipas, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que recibieron aerobotes donado por la Embajada de los Estados Unidos en México.
Además de informar que desde 2019 a la fecha, los elementos de los Grupos Beta han recuperado un total de 366 cuerpos de niñas, niños, adolescentes, así como de mujeres y hombres de edad adulta que han perdido la vida en el país.
De ese total, en la zona de Piedras Negras y Acuña, en Coahuila, y en Matamoros, Tamaulipas, han sido encontrados 235, detalla el INM, a través de un comunicado que difundió este jueves.
Además de referir que, en el mismo periodo de tiempo, los 22 Grupos Beta que operan en nueve entidades del país, han atendido a un total de un millón 021 mil 673 personas migrantes en situación de vulnerabilidad. Los agentes del grupo Beta operan en: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
La entrega del equipo donado se realizó en el punto Riviera del río Bravo, en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; dónde Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, puso en operación los nuevos aerobotes que forman parte del equipo de auxilio con el que cuentan los Grupos Beta de Protección a Migrantes del INM, especializados en dar orientación, primeros auxilios y rescates por cielo, mar y tierra a la población en movilidad humana.
Los nuevos equipos permitirán a las y los agentes Betas ampliar sus acciones de búsqueda y rescate de personas migrantes que arriesgan su vida al intentar sortear las aguas del Río Bravo que cruzan por los estados de Coahuila y Tamaulipas, se puede leer en el documento.
Durante dicho evento, también estuvo presente Carlos Antonio Vázquez García, titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación y personal público de la Oficina de Representación del INM en Tamaulipas.
Ante los flujos migratorios sin precedentes que se registran en ambos lados de la frontera y del mundo, en el que México se ubica como una de las naciones con mayor paso de personas migrantes hacia Estados Unidos, resulta fundamental emprender acciones bilaterales que permitan incrementar la protección y seguridad de la población migrante, concluye el comunicado.