menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Corte Suprema de EU debate si se puede castigar a las personas sin hogar por dormir en la calle

Corte Suprema de EU debate si se puede castigar a las personas sin hogar por dormir en la calle

La Corte Suprema de Estados Unidos debate este lunes si las medidas represivas adoptadas por varias ciudades para expulsar a los sin techo son “castigos crueles” e inconstitucionales.

La Corte Suprema de Estados Unidos debate este lunes si las medidas represivas adoptadas por varias ciudades para expulsar a los sin techo son “castigos crueles” e inconstitucionales.

Los alegatos de este lunes ante el tribunal podrían tener importantes repercusiones para cientos de miles de personas sin hogar en el país.

Los nueve magistrados, en su mayoría conservadores, examinan un fallo de apelación. Esta sentencia anuló las medidas adoptadas por la ciudad de Grants Pass, en Oregón, que prohibían a los sin techo utilizar mantas, almohadas o cajas de cartón para protegerse del frío cuando dormían a la intemperie, en nombre de la regulación de las acampadas en lugares públicos.

La Corte de apelaciones se basó en su propia jurisprudencia, al considerar que la Octava Enmienda de la Constitución, que prohíbe los “castigos crueles e inusuales”, se aplica a las sanciones penales contra las personas sin hogar que duermen al aire libre a menos que tengan “acceso a un refugio temporal”.

Esta enmienda “regula qué castigos están permitidos, pero no qué conductas pueden prohibirse”, argumentó el lunes la abogada de la ciudad, Theane Evangelis.

La letrada instó a los nueve jueces a “poner fin al experimento fallido” de la Corte de apelaciones que, en su opinión, “ha alimentado la proliferación de campamentos” de personas sin techo.

En sus argumentos por escrito, la parte contraria estima que el objetivo de estas medidas, es “nominalmente prohibir acampar, pero en realidad ilegaliza que las personas sin hogar duerman o descansen en cualquier lugar público a cualquier hora con poco más que una manta para sobrevivir al frío, incluso si no tienen acceso a un refugio”.

El plan consistía en multar e imponer penas de cárcel a los sin techo de la ciudad hasta que se sintieran ‘lo suficientemente incómodos’ como para abandonar Grants Pass”, añadió.

Estas medidas preveían multas de varios cientos de dólares en caso de infracción, acompañadas de un posible destierro del espacio público de la ciudad en caso de impago, susceptible a su vez de encarcelamiento y multas aún más elevadas.

En distintas ciudades del país se han introducido normas similares, bajo la forma de “prohibiciones de acampar en público”, en un intento por frenar la explosión del número de personas sin hogar.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.