menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Luna Rosa 2024: Consejos para ver el evento astronómico de mañana, ¡no te lo pierdas!

Luna Rosa 2024: Consejos para ver el evento astronómico de mañana, ¡no te lo pierdas!

Descubre los consejos clave para disfrutar al máximo de este espectáculo astronómico y su significado cultural.

El martes 23 de abril, el cielo nocturno se iluminará con la hermosa Luna Rosa en México.

Aunque su nombre sugiere un cambio de color, en realidad se refiere a la primera luna llena de la estación, que estará más cerca de la Tierra, creando el efecto de una superluna.

¿Cómo ver la Luna Rosa en México este 2024? Recomendaciones

Para aprovechar al máximo este evento, es importante seguir algunas recomendaciones.

Alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad y revisar el pronóstico del clima son pasos clave.

Una de las ventajas de la Luna Rosa es que su observación no requiere equipos avanzados, sin embargo, los binoculares pueden ofrecer una vista más detallada del paisajelunar.

Es un evento accesible para todos, lo que lo convierte en una oportunidad perfecta para salir de la rutina y disfrutar de la belleza del cosmos.

Mirar hacia el oriente y esperar a que anochezca son pasos simples pero efectivos para disfrutar al máximo de este espectáculo.

¿Por qué se le conoce como Luna Rosa?

De acuerdo con el sitio de National Geographic el nombre “Luna Rosa” tiene sus raíces en las tradiciones indígenas de América del Norte, específicamente en las tribus algonquinas.

Se adoptó este término para marcar la aparición de una de las primeras flores de primavera, la Phlox subulata, que florece en rosa y es uno de los primeros signos visibles de la temporada en algunas regiones del norte del continente.

Los entusiastas de la astronomía y los amantes de la naturaleza se preparan para recibir este fenómeno con entusiasmo, ya que no solo es un espectáculo visual impresionante, sino que también tiene una profunda conexión con la historia y la cultura.

El fenómeno de la Luna Rosa se suma a la larga historia de cómo las diferentes culturas han interpretado y celebrado los ciclos lunares.

Aunque su nombre sugiere un tono rosado, la realidad es que la atmósfera puede ofrecer matices de amarillo, naranja o incluso rojo al amanecer o al atardecer, sin estar relacionados con el término “Luna Rosa”.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.