menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Seguridad y economía, las prioridades de Coahuila

Seguridad y economía, las prioridades de Coahuila

Néstor J. Hurtado Vera.

El día de hoy quiero hacer una reflexión del más reciente estudio del INEGI, que colocó a 3 ciudades coahuilenses con altos índices de percepción de seguridad. De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, en el primer trimestre de este año, ciudades como Piedras Negras, Saltillo y Torreón se encuentran posicionadas en altos niveles de percepción de seguridad.

Piedras Negras, por ejemplo, se coloca como la frontera más segura de México, y como la segunda ciudad más segura de todo el país. Asimismo, Saltillo se encuentra en el top 10 de las ciudades más seguras, y fue ubicada como una de las dos capitales con mayor percepción de seguridad en el país, mientras que Torreón se colocó en el número 13, muy por encima de la media nacional.

Lo he mencionado en muchas ocasiones, que el “Modelo Coahuila” en materia de seguridad, que actualmente encabeza el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, se encuentra dando resultados positivos y hasta presumibles.

También he resaltado que este trabajo no es obra de la casualidad, ni obra de solamente un orden de gobierno, y ejemplarmente, en Coahuila, los resultados se deben gracias a la coordinación de esfuerzos entre las Fuerzas Federales como lo son; la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes coadyuvan en las tareas con las Fuerzas Estatales, a través de la Policía del Estado y los Grupos de Reacción, y también los Ayuntamientos, a través de las Policías Municipales.

Como sabemos, al tener seguridad, se genera un círculo muy positivo de cosas, como la atracción de empresas, más recaudación, más y mejores oportunidades laborales, competitividad y principalmente bienestar.

Lo vemos claramente en estados que arden en inseguridad, como Colima, Nayarit, Chiapas, Guerrero, Michoacán, solo por mencionar a algunos, que no pueden despegar económicamente porque las empresas no quieren instalarse en sus estados.

Incluso estados con características similares a las nuestras, como Sonora, Chihuahua, Tamaulipas o Sn Luis Potosí, quienes también tienen ventajas geográficas por su cercanía a los Estados Unidos, hay mucho espacio para alojar empresas nacionales e internacionales, y de paso aprovechar el fenómeno del “nearshoring”, y vemos como orgullosamente nuestro estado, les está comiendo el mandado, y siguen lloviendo anuncios de empresas que buscan instalarse, ampliarse o relocalizarse en Coahuila.

Ahora que se dio a conocer, el más reciente estudio del INEGI en percepción de seguridad, confirmo la teoría de que al poner como en Coahuila se hace, en número uno a la seguridad, a la prevención, a la proximidad y a la inteligencia, y más con la cercanía con los Estados Unidos, las buenas noticias en materia económica van a seguir llegando.

Dicen que las cosas buenas, también tienen que decirse, y reconozco la visión del Gobierno del Estado, de apostar por la seguridad y por la economía. Aprovecho para comentar, que, por esto y otras acciones gubernamentales, circula una encuesta nacional, que le da más del 70 por ciento de aprobación el gobernador, y lo traduciría en que, está atendiendo los temas en los que la gente, más pide resultados.

Bien por Coahuila, bien por nuestra gente.

Más Noticias

Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...
Mark Zuckerberg enfrenta juicio de 8 mil mdd por violaciones de privacidad en Facebook
Inversionistas alegan que Meta no dio a conocer completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios fuera mal utilizada por una firma...

Relacionados

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.