Duplicidad de datos y errores de Curp son motivos por los que no proceden las becas Bienestar, dice la Delegada
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Errores de la CURP y la duplicidad de datos son los argumentos que aplica la Secretaría de Bienestar en personas de 65 años y más que no reciben la pensión del Bienestar para el Adulto Mayor.
Ayer la delegada de Bienestar en Coahuila, Aida Mata Quiñones, mencionó que detectaron 10 casos de errores de Curp y duplicidad de datos que no permiten el alta en la Pensión de Bienestar en Monclova.
Esto tras referirle el caso de la señora Rosalinda Hernández de 70 años quien ha hecho el trámite en cinco ocasiones, las mismas que no procede, a pesar de que es un derecho universal a partir de los 65 años.
Dijo que lo recomendable es acudir al Centro Integrador de Bienestar ubicado en la Colonia Venustiano Carranza, o bien, a la plaza Colonial en Calle Juárez con Venustiano Carranza para exponer la situación.
O bien enviar la información a su WhatsApp 8661393094 para darle seguimiento, ya que, generalmente son por problemas en la CURP o datos personales.
“La mayor parte de los casos que tenemos sin resolver, que ya son los menos, son por duplicidad de datos, en Monclova tenemos alrededor de unos 10, de adultos mayores que tienen más de 65 años”.
Aún así exhortó a las personas que se encuentran en esta situación enviarle los datos a su número de WhatsApp o acudir a los Centros Integradores de Bienestar para agregarlos y darles seguimiento.