menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuál es el origen de la Santa Muerte, imagen de culto que se utilizó en playera pro AMLO?

¿Cuál es el origen de la Santa Muerte, imagen de culto que se utilizó en playera pro AMLO?

Una figura que ha cobrado relevancia en la cultura popular mexicana

En medio de la efervescencia política que caracteriza al panorama mexicano, una inusual playera ha llamado la atención en los alrededores de Palacio Nacional.

Con la inscripción “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador” y una imagen que evoca a la Santa Muerte, esta prenda ha generado controversia y curiosidad en las redes sociales.

Pero ¿cuál es el origen de esta imagen y qué representa realmente?

¿Cuál es el origen de la Santa Muerte?

De acuerdo con National Geographic, la Santa Muerte, también conocida como la Niña Blanca o la Madrina, es una figura que ha cobrado relevancia en la cultura popular mexicana en las últimas décadas. Su origen se remonta a tradiciones cristianas y prehispánicas, fusionando elementos de ambas para crear un culto sincrético que desafía las normas establecidas por la Iglesia Católica.

La figura de la Santa Muerte se presenta de diversas formas, desde una niña vestida de novia hasta una figura esquelética con guadaña en mano.

Esta diversidad refleja la variedad de creencias y prácticas asociadas con esta deidad, que van desde peticiones de amor y salud hasta protección contra la violencia y el crimen.

Aunque la Santa Muerte cuenta con millones de seguidores en México y otros países de América Latina, su culto ha sido objeto de controversia y rechazo por parte de la Iglesia Católica y las autoridades gubernamentales.

A pesar de los intentos por prohibir su práctica, la devoción hacia esta figura sigue creciendo, demostrando la fuerza y la resistencia de las creencias populares.

La playera con la imagen de la Santa Muerte y el mensaje pro-AMLO representa una fusión única entre la religión, la política y la cultura popular mexicana. Más allá de su apariencia llamativa, esta prenda refleja las complejas relaciones entre la fe, la identidad nacional y la expresión artística en el México contemporáneo.

Más Noticias

Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los cinéfilos de la entonces diminuta Monclova de 6 mil habitantes que por primera vez podrían...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...

Relacionados

Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.