menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Senado se deslinda de sacrificio de gallina promovido por Adolfo Gómez Hernández

Senado se deslinda de sacrificio de gallina promovido por Adolfo Gómez Hernández

Por Excélsior

La Prensa

Un grupo de personas vestidas con atuendos típicos de determinado pueblo, sacrificó a una gallina en los alrededores del Senado de la República.

Responsabilizó al senador de Morena, Adolfo Gómez Hernández, de este acto, que según en boletín informativo, “justificó la acción bajo el amparo de usos y costumbres de una comunidad indígena de la que la que manifestó su autoadscripción”.

En el mismo comunicado se precisa que la presidencia de la Mesa Directiva había comunicado previamente al mencionado senador la negativa expresa de autorizar el ingreso de cualquier tipo de animal al edificio, conforme a los protocolos de seguridad y prevención civil vigentes”.

En el documento firmado por la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, subraya que “en el Senado de la República se ha trabajado intensamente por el reconocimiento defensa y promoción de los derechos de los animales, por lo que su Presidencia no respalda de ninguna manera los hechos acontecidos y tomará las medidas disciplinarias pertinentes con el senador responsable”.

 en campaña; ‘fue un error’, dice

¿Qué se sabe del sacrificio de la gallina?

El acto fue promovido por el senador de Morena, Adolfo Gómez Hernández, como parte del evento ‘Ofrenda por el Día de la Lluvia (Tláloc)’.

En redes sociales se viralizó un video en que se observa el sacrificio de una gallina en la terraza del segundo piso del Senado.

En el material se observa el momento en que una persona corta la cabeza al ave en un supuesto ritual ancestral. Alrededor se encuentran otras personas con sahumerios.

A días de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México

El acto se da días después de que el congreso local aprobó la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, a la que se sumó el concepto de ‘bienestar’ y establece que a la Agencia de Atención Animal, AGATAN, le corresponderá establecer un padrón de paseadores de perros quienes deberán tratar a los animales de forma “digna y respetuosa”.

La AGATAN también deberá “emitir los criterios de capacitación y en su caso, capacitar a los paseadores de perros, así como emitir los lineamientos técnicos en los que se deberá basar el paseo de perros”.

Y con la reforma se refuerza el Registro Único de Animales de Compañía, RUAC, que estará alojado en la plataforma de la AGATAN y será obligatorio para los dueños registrar a sus mascotas.

Más Noticias

Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó que el creciente número de extranjeros que conducen grandes...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y Confianza para Todos”, el alcalde Chano Díaz, coordina las acciones de reparación y sustitución de...
Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...

Relacionados

Caen 14 traficantes de armas del CJNG
La operación que incluyó la ejecución de 16 cateos; 14...
Improvisa Morena política exterior y debilita a México
Rubén Moreira, diputado federal, votó a favor de un embajador...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.