menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Senado se deslinda de sacrificio de gallina promovido por Adolfo Gómez Hernández

Senado se deslinda de sacrificio de gallina promovido por Adolfo Gómez Hernández

Por Excélsior

La Prensa

Un grupo de personas vestidas con atuendos típicos de determinado pueblo, sacrificó a una gallina en los alrededores del Senado de la República.

Responsabilizó al senador de Morena, Adolfo Gómez Hernández, de este acto, que según en boletín informativo, “justificó la acción bajo el amparo de usos y costumbres de una comunidad indígena de la que la que manifestó su autoadscripción”.

En el mismo comunicado se precisa que la presidencia de la Mesa Directiva había comunicado previamente al mencionado senador la negativa expresa de autorizar el ingreso de cualquier tipo de animal al edificio, conforme a los protocolos de seguridad y prevención civil vigentes”.

En el documento firmado por la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, subraya que “en el Senado de la República se ha trabajado intensamente por el reconocimiento defensa y promoción de los derechos de los animales, por lo que su Presidencia no respalda de ninguna manera los hechos acontecidos y tomará las medidas disciplinarias pertinentes con el senador responsable”.

 en campaña; ‘fue un error’, dice

¿Qué se sabe del sacrificio de la gallina?

El acto fue promovido por el senador de Morena, Adolfo Gómez Hernández, como parte del evento ‘Ofrenda por el Día de la Lluvia (Tláloc)’.

En redes sociales se viralizó un video en que se observa el sacrificio de una gallina en la terraza del segundo piso del Senado.

En el material se observa el momento en que una persona corta la cabeza al ave en un supuesto ritual ancestral. Alrededor se encuentran otras personas con sahumerios.

A días de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México

El acto se da días después de que el congreso local aprobó la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, a la que se sumó el concepto de ‘bienestar’ y establece que a la Agencia de Atención Animal, AGATAN, le corresponderá establecer un padrón de paseadores de perros quienes deberán tratar a los animales de forma “digna y respetuosa”.

La AGATAN también deberá “emitir los criterios de capacitación y en su caso, capacitar a los paseadores de perros, así como emitir los lineamientos técnicos en los que se deberá basar el paseo de perros”.

Y con la reforma se refuerza el Registro Único de Animales de Compañía, RUAC, que estará alojado en la plataforma de la AGATAN y será obligatorio para los dueños registrar a sus mascotas.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.