menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuáles son los efectos del aguacate en los riñones?

¿Cuáles son los efectos del aguacate en los riñones?

¿Cuando no se debe comer aguacate? Este fruto es un superalimento, pero algunas personas deben restringir su consumo para evitar efectos secundarios.

¿Quién podría decirle que no a un guacamole? Así como hay bebidas buenas y malas para los riñones, hay alimentos que podrían beneficiar o afectar su funcionamiento, pero ¿en dónde estamos con los aguacates?

Los aguacates tienen beneficios para la salud, incluso son considerados uno de los frutos más saludables del planeta, al lado de limonesarándanos y otros, sin embargo, ese verdoso placer podría no ser para todos.

Beneficios: Efectos del aguacate para la salud

Según Healthline, este alimento es diferente a la mayoría de las frutas, ya que es bajo en carbohidratos y se compone principalmente de grasas saludables, en especial ácido oleico que reduce la inflamación beneficia al corazón.

Su sabor es versátil, cremoso y suave, según Harvard T.H. Chan School of Public Health, el aguacate es rico en nutrientes, fibra, vitaminas (B, C, E, K), folato, potasio, magnesio, carotenoides, así como compuestos antiinflamatorios y antioxidantes.

Todo esto se traduce en beneficios para el cuerpo, por ejemplo:

  • Menor riesgo de enfermedades crónicas.
  • Menos riesgo de enfermedades cardiovasculares y cardiopatías.
  • Ayuda a reducir la presión arterial.
  • Podría mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Contribuye a la salud ocular gracias a los carotenoides.
  • Prevención de obesidad.
  • Salud intestinal.

¿El aguacate es bueno o malo para los riñones?

National Kidney Foundation considera que el aguacate es un superalimento con un perfil nutricional único, pero tiene un elemento que puede tener efectos secundarios en los riñones en algunos casos específicos debido a que es rico en potasio.

Cleveland Clinic destaca que este mineral es esencial para el control de la presión arterial y la salud del corazón: “Un nivel bajo de potasio en sangre puede aumentar la tensión arterial, incrementar el riesgo de cálculos renales e incluso extraer el calcio de los huesos”. Pero en ciertos casos debe controlarse su ingesta.

¿El potasio puede afectar a los riñones?

Healthline explica que las personas con enfermedad renal deben vigilar su consumo de sodio, potasio y fósforo, los cuales están presentes en refrescos de cola, arroz integral, plátanos, carnes procesadasfrutos secos y aguacates.

“Aunque los aguacates suelen ser una adición saludable a la dieta, se consideran uno de los alimentos ricos en potasio que deben evitarse con la enfermedad renal”, dice dicho sitio de salud.

Los riñones se encargan de filtrar la sangre y mantener el equilibrio de sustancias (sodio, potasio y calcio), así que cuando no funcionan bien el potasio se acumula en la sangre, “esto puede provocar cambios en los latidos del corazón e incluso un infarto”, agrega Cleveland.

¿El aguacate causa cálculos renales?

Los cálculos renales son depósitos minerales en los que influyen diversos factores como una mala alimentación, demasiadas bebidas azucaradas, tomar poca agua, el peso, entre otros aspectos.

Según Mayo Clinic, estas ‘piedras’ se producen cuando se acumulan altas cantidades de sustancias como calcio, oxalato y ácido úrico, lo cual forma cristales.

National Kidney Foundation considera que los aguacates no influyen en que se generen piedras en los riñones, pero LiveStrong detalla que un aguacate entero tiene mucho oxalato (19 mg), una ración pequeña puede formar parte de una dieta baja en oxalatos y esto no influiría en la formación de cálculos.

¿Qué beneficios tiene el aguacate para el riñón?

Los beneficios del aguacate y sus productos derivados para los riñones podrías verlos en el contexto de una dieta equilibrada, ya que son ricos en compuestos saludables como antioxidantes, que previenen el estrés oxidativo que causa enfermedades.

Por ejemplo, hay algunos buenos efectos indirectos debido a cómo puede influir en la presión.

La presión arterial alta es un factor de riesgo en las enfermedades renales. Un estudio de Life (Basel) publicado en 2021 analizó el aceite del aguacate, no tal cual al fruto, pero encontró que disminuyó la presión arterial, además de “un alivio del daño renal” causado por el estrés oxidativo.

“Puede tener potencial como coadyuvante nutricional para contrarrestar los efectos negativos de la hipertensión sobre el riñón”.

¿Cuánto potasio tiene el aguacate?

Una ración (1/3 de aguacate) tiene alrededor de 250 mg de potasio, o bien, un aguacate de tamaño medio tiene alrededor de 690 mg.

¿Significa que si padeces de los riñones debes renunciar al guacamole y otras preparaciones? No necesariamente, solo moderar el consumo y consultar con un especialista que revise tu caso específico para llevar una dieta renal.

¿Cuándo no se debe comer aguacate?

En realidad, las recomendaciones varían según la gravedad del daño renal y es imprescindible consultar con tu médico para saber la cantidad segura en cada caso.

Healthline menciona que si se reduce la porción a solo un cuarto de aguacate, las personas con insuficiencia renal pueden seguir consumiéndolo, a la vez que limitan el potasio.

Al respecto, National Kidney Foundation tiene la siguiente referencia según el padecimiento:

  • Cálculos renales: el aguacate no tiene efectos en la formación de esas piedras.
  • Enfermedad renal crónica y trasplante: en una fase inicial no necesariamente requieren restringir el potasio, depende de los niveles que se presenten según análisis de sangre.
  • Hemodiálisis (3 veces a la semana): la mayoría de las personas pueden incluir aguacate, pero controlando las porciones.
  • Diálisis diaria: podrían necesitar más potasio en la dieta, pero el nutricionista debe determinar qué tanto aguacate.

De cualquier modo, con o sin malestares de los riñones, no se recomienda comer mucho aguacate todos los días, aprovecharás mejor sus beneficios si lo consumes dentro de una dieta equilibrada, ya que el exceso podría causar aumento de peso, mala digestión, alergias y más.

Más Noticias

Vinícius Jr. recibiría millonaria oferta de Arabia Saudita para dejar al Real Madrid; 350 millones de euros están sobre la mesa del brasileño
El delantero sería el gran objetivo de la Liga Saudí El futbol internacional estaría por recibir un nuevo golpe por parte de la Liga Saudí,...
Trump expresa a Netanyahu su desacuerdo por el ataque contra la iglesia católica de Gaza; "fue un error", dice el israelí
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunirá este viernes con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló...
Precio del dólar hoy 17 de julio; Así cierra la moneda mexicana ante expectativas por posible recorte de tasas de la Fed
La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento de la divisa estadounidense de 0.26% La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de...

Relacionados

Continúan labores de limpieza y rehabilitación, tras lluvias en Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de julio de 2025.- A...
Realiza GRS rescate nocturno de senderista lesionado en Zapalinamé
Se lesiona tobillo dentro de un arroyo durante las lluvias...
Lleva el FINA 448 música, teatro, cine y más a todo Saltillo
Invita Gobierno Municipal a disfrutar de las actividades que restan...
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...
Sabinas refuerza atención a comunidades alejadas: Chano Díaz visita Valle Dorado y compromete acciones concretas
El alcalde reafirma su compromiso social con los sectores que...
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.