
San Buenaventura, Coahuila.- Parte del orden y buena imagen de la ciudad es una educación vial en las calles, y bulevares de San Buenaventura, para lo cual se ha estado trabajando con mucha cercanía hacia los concesionarios de los medios de transporte.
En el Segundo Informe la alcaldesa Gladys Ayala Flores resaltó que se ha trabajado para que todas las colonias y calles del sector centro de la comunidad sambonense cuenten con la señalética necesaria.
“Agradezco a la tienda comercial OXXO el apoyo brindado para seguir avanzando en este proyecto de señalización de nomenclaturas de calles” expresó.
Con la llegada de la pandemia de manera por demás sorpresiva la línea de transporte que por décadas presto sus servicios de transporte en la región, se fue de la ciudad.
La estrecha relación laboral que la ciudad tiene con las vecinas ciudades, y ante la falta de un servicio de transporte público colectivo que cubriera esta imperiosa necesidad, se gestionó ante el gobierno del estado en la secretaria de infraestructura dirección de Secretaria de Comunicaciones y transporte, el acuerdo entre los municipios de San Buenaventura y Nadadores con el invaluable apoyo de un empresario local dedicado al ramo del transporte que se autorizara una concesión intermunicipal que brindara el servicio a la comunidad logrando con ello una conectividad entre los municipios de la región centro y centro desierto desde Ocampo hasta Monclova y adicional a ello con una reducción en los costos de hasta el 50%.
“Al señor Juan Hermes nuestro reconocimiento y agradeciendo por si invaluable apoyo en benéfico de la comunidad de San Buenaventura y todos los habitantes de esta región centro de Coahuila”.
El departamento de vialidad, se sumó también a las acciones en apoyo para evitar el contagio y la propagación del COVID, con apoyo de diversos departamentos de la administración se convocó a los concesionarios de Taxis municipales para sanitizar cada una de las unidades que circulan en el municipio.