menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AMLO no terminó con asesinatos de periodistas, reclama RSF, a meses del fin de su mandato

AMLO no terminó con asesinatos de periodistas, reclama RSF, a meses del fin de su mandato

Por El Financiero

La Prensa

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció hoy el “discurso hostil” hacia los medios del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante sus seis años de mandato, en los que ha incumplido su promesa de terminar con los asesinatos de periodistas en su país, a casi un mes de los comicios del 2 de junio.

“El balance es desolador: más allá de la cifra aterradora de reporteros que han perdido la vida, no se ha llevado a cabo ninguna reforma del sistema de protección de los periodistas, a pesar de las recomendaciones sobre la materia”, denunció la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), con sede en París.

¿Cuántos periodistas han sido asesinados en el sexenio de AMOL?

Los 37 asesinados por ejercer como periodistas -muchas veces por investigar sobre los cárteles de la droga y sus ramificaciones políticas- se acercan en número a los ocurridos durante el mandato del antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto. Durante 2012 y 2018 se contabilizaron 38 muertes de informadores en ese periodo.

No obstante, los seis años de Felipe Calderón (2006-2012) fueron los más mortíferos, con 51 en los últimos 30 años. Los Estados de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas han sido los que han contabilizado más asesinatos desde 1995.

Desde hace años, México figura entre los países con más informares asesinados en el mundo.

“Con vistas a las elecciones del 2 de junio, RSF pide a los candidatos que se comprometan a adoptar por fin medidas concretas para proteger a los profesionales de los medios y luchar contra la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas”, indicó Artur Romeu, director de la Oficina de RSF en América Latina.

La ONG envió un mensaje para los tres candidatos presidenciales: Claudia Sheinbaum, miembro de la coalición de gobierno; Xóchitl Gálvez, representante de la oposición de derechas, y Jorge Álvarez, de Movimiento Ciudadano.

“Aunque los tres han hecho de la inseguridad y la corrupción sus temas centrales de campaña, a la fecha no se han pronunciado oficialmente sobre la trágica situación de los periodistas en México”, avisó.

Más Noticias

Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...
Descarta cambios en su gabinete
Ya que considera que su equipo trabaja muy bien, a pesar de los siete ajustes que ha realizado en su administración Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma...
Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana: CSP
Al destacar la inversión extranjera directa en segundo trimestre de 2025 Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Al destacar el “récord”...

Relacionados

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...
Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.