menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Así afecta en la salud el trabajo nocturno en mayores de 50 años

Así afecta en la salud el trabajo nocturno en mayores de 50 años

Afecta al reloj biológico de nuestro cuerpo y repercute aún más con el paso de los años

La salud relacionada con los trabajos es uno de los fenómenos más estudiados de las últimas décadas. Los cambios en las formas de trabajo, el avance de la tecnología y el trabajo online han modificado muchas rutinas a lo largo y ancho del mundo. En este punto, los horarios laborales se modifican constantemente, aunque existen algunos que son fijos que ocurren de noche o en horas de la madrugada.

Los estudios que han buscado cómo impactan ciertos horarios de trabajo en la salud, han echado luz a un tema insospechado para muchas personas. Por tal motivo, hoy queremos compartirte los resultados a los que han arribado algunos expertos al analizar cómo afecta a la salud el trabajo nocturno en mayores de 50 años de edad.

Trabajo nocturno y salud

Un estudio realizado por el profesor Wen-Jui Han, de la Universidad de Nueva York, afirma que el trabajo nocturno en la edad adulta temprana incrementa los riesgos de padecer problemas de salud como la depresión. Su estudio se realizó sobre 7 mil personas y durante tres décadas, demostrando que quienes tenían horarios laborales variables, y en especial nocturnos, sufrían de problemas en el sueño e inconvenientes con su salud.

Por otro lado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estado Unidos relacionan directamente la falta de un descanso adecuado con enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes y las relacionadas con el corazón. Por ello es que desde la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño y la Sociedad de Investigación del Sueño señalan que las personas de entre 18 y 60 años de edad deben dormir al menos 7 horas por noche con el fin de mantener una buena salud.

Otro estudio relacionado con el trabajo nocturno y difundido por la revista Nature Mental Health, afirma que la exposición a la luz durante las noches incrementa las probabilidades de padecer trastornos como el estrés postraumático, ansiedad y el trastorno bipolar. Además, demostró un aumento del 30% en el riesgo de sufrir depresión, dando cuenta de la importancia de tener una buena higiene del sueño.

Más Noticias

Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde de Sabinas logró destrabar una autorización en beneficio de 45 alumnos Por: Roberto Hernández LA...
Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detalló, tras...

Relacionados

INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...
Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir...
Instala Carlos Consejo Universidad-Empresa
A iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, este consejo fortalecerá la...
Interviene Rectoría de la UAD ante denuncias
Asegura que universidad tiene validez ante la SEP Responde a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.