menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Uso de Razón

Uso de Razón

Por Pablo Hiriart

Con Biden cambia la agenda

El gobierno de México se va a encontrar ante una relación totalmente distinta con la nueva administración de Estados Unidos.
La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, hemos insistido, cambia todo.
Por lo que he podido conversar con personas cercanas al nuevo equipo gobernante en Estados Unidos, no habrá venganza contra México ni hacia López Obrador por haber intervenido en su elección interna.
Sólo nos van a exigir el cumplimiento de la ley, es decir, de los acuerdos firmados. Eso no será revancha, sino devolverle la institucionalidad a la relación, que se perdió con Trump.
Son políticos profesionales y conocen la importancia de nuestra vecindad. Pero tampoco se chupan el dedo. Saben lo que hizo nuestro Presidente para ayudar a reelegirse a Trump y hay un inocultable desagrado.
El presidente de México participó en la campaña de Trump, y ahí están los videos y los spots que pasaron con AMLO y el candidato en la convención del Partido Republicano.
También aparecieron los spots en las televisoras, como anuncios pagados, en estados de fuerte presencia mexicoamericana, como Texas. Ahí pudo ganar Biden y sepultar con votos a Trump, y no sucedió.
La ‘no intervención’ que le pidió AMLO a Biden en su carta de felicitación, no la practicó el mandatario de nuestro país.
Los estadounidenses son altos, de pies grandes que los hacen un poco torpes al caminar, en general buenas personas y algo ingenuos en el primer trato. Pero, cuidado, no hay que confundirse: no son tontos.
Desde luego que López Obrador y su equipo tuvieron sus razones (equivocadas) para jugársela con Trump, el presidente más antimexicano de la historia de las relaciones en más de un siglo.
Sin embargo eso no lo entienden en el entorno de Biden que se ocupará de las relaciones con el hemisferio occidental. Y para el caso no importa quién tiene la razón, sino lo que ellos perciben.
No habrá venganza, reiteran. Pero la relación va a cambiar y se regirá por los acuerdos y tratados que tienen los dos países.
Se acabó la relación de cuates, pero subordinados, que tuvo la administración de López Obrador con el gobierno de Donald Trump.
En estos dos años a López Obrador le han preocupado más las remesas (el dinero) de los paisanos que el respeto a su dignidad y sus derechos.
Completamente a la inversa de lo sucedido con Trump, de Biden podemos esperar un trato mucho más humano hacia los indocumentados y estudiantes mexicanos sin papeles.
Salvo que el gobierno de México decida ‘calar’ –como decía Octavio Paz– a la administración Biden, y regresen los viajes todo pagado de centroamericanos del Suchiate al río Bravo.
Ojo, no buscarán venganza, pero tampoco se chupan el dedo.
La relación de gobierno a gobierno se perfila profesional, con una agenda más amplia que la migratoria.
Por eso es una señal interesante que se haya optado por Esteban Moctezuma como embajador en Washington. Es un político profesional que ha servido en distintas administraciones. No es, ni de lejos, un buscapleitos.
La designación de Moctezuma refleja una intención de reconstruir y no de destruir. Y, dato no menor para el consumo interno, fortalece al ala profesional del gabinete, que encabeza Ebrard. Lo pusieron en su equipo.
Se brincaron las reglas diplomáticas al dar su nombre antes de mandarlo al Departamento de Estado. Sí, pero las circunstancias obligaban a actuar rápido.
A Washington no va un triqui traca, sino un político profesional, serio, miembro del gabinete. Ese es el mensaje.
La agenda con México, de lo que ha sido posible conocer, estará en función de los pactos entre ambos países, que concuerdan con el ideario del gobierno Biden-Harris (no hay que olvidar a Kamala, que votó contra el TMEC porque, en su opinión, le faltaban dientes más afilados en la lucha conjunta contra el cambio climático).
Tres serían los nuevos puntos esenciales de la nueva agenda: medio ambiente, lo laboral y la corrupción. Nos van a exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados.
Y aunque no se mencione con la misma firmeza que los tres temas anteriores, el narcotráfico va a ocupar un lugar central. Es insostenible para EU el bajo nivel de cooperación en esa materia.
Para alivio nuestro, aunque Biden quisiera cobrárselas al vecino por el agravio de intervenir en la elección de su país y directamente contra él, no va a tener tiempo.
El punto número uno de su agenda interna es controlar la pandemia. Su toma de posesión será virtual y no masiva, con lo que va a subrayar que toma las riendas de un país que está de luto, y que él es diferente al que se va.
Punto dos, la economía. Tiene que levantar a una potencia que está caída, a gente sin recuperar sus trabajos, y a empresas medianas y pequeñas quebradas o en el filo del cierre.
Punto tres, el cambio social y por la igualdad racial. Ha explotado la inconformidad por la discriminación y se necesitan reformas y medidas de gobierno que frenen ese inhumano anacronismo. No es un fenómeno marginal. Uno lo ve todos los días en Estados Unidos.
Biden tendrá, además, la tarea de iniciar una reforma al capitalismo. Es el líder de un sistema, en su fase de globalización y automatización, que excluye a millones de seres humanos. Y se han rebelado en Estados Unidos, Francia, Chile, España…
Punto cuatro, mantener unida a la coalición gobernante. Eso le va a consumir gran parte del tiempo. Se unieron para sacar a Trump, y ahora todos exigirán que sus demandas sean satisfechas.

Más Noticias

Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista de trabajadores con créditos laborales reconocidos como ordenó la Jueza Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del equipo, en la Torre B de la Clínica 7 Por Iván Villarreal La Prensa Monclova,...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una miscelánea de la colonia Buenos Aires Alexis Massieu La Prensa Un nuevo auto de vinculación...

Relacionados

Multan a hospital en Perú que filtró el historial médico de Shakira; deberán pagar más de 3mdp
La cantante fue hospitalizada en febrero pasado por un cuadro...
Con apoyo de Óscar Ríos, Espartanos MC celebrará su XIV aniversario en octubre
Gracias a la visión del gobernador Manolo Jiménez y al...
Fallece Diogo Jota, jugador del Liverpool, en un accidente de carretera; iba acompañado por su hermano
Diogo Jota y su hermano fallecieron en un accidente automovilístico...
Precio del dólar hoy 3 julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 3 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.