menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Usan el español como arma electoral en EU; rumbo a las elecciones presidenciales

Usan el español como arma electoral en EU; rumbo a las elecciones presidenciales

Por Excélsior

La Prensa

El uso del español vive una época dorada en el Congreso de Estados Unidos, donde demócratas y republicanos lo han convertido en “una herramienta” para atraer el codiciado voto hispano.

Los números lo dicen todo: más de 43 millones de personas hablan español de manera nativa en el país, una cifra que sube a 57 millones si se tiene en cuenta a aquellos que tienen conocimientos limitados, informa el centro de reflexión The Hispanic Council coincidiendo con el Día del Idioma Español, que se celebró el 23 de abril.

Los políticos tienen muy presente, sobre todo en periodo preelectoral, que alrededor del 19% de la población es hispana, es decir más de 64 millones de personas. Y cada año la cifra aumenta en un millón.

“Concluimos que el español se ha disparado en la política de Estados Unidos”, afirma Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council en el informe.

El voto hispano será clave en las elecciones presidenciales de noviembre que disputarán el demócrata Joe Biden, y su predecesor republicano Donald Trump.

Más de 30 millones de latinos pueden votar en estos comicios, una cifra superior a la de afroestadunidenses, estima el Pew Research Center.

Pero tradicionalmente poco más de la mitad acude a las urnas. Según el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), lo harán por lo menos 17.5 millones de hispanos.

“El voto hispano no es homogéneo ni está concentrado en unos pocos estados”, sino que “cada vez es más diverso y determinante en estados hasta con poca población hispana, que serán los que desequilibren la balanza para el lado de los demócratas o de los republicanos en noviembre”, asegura The Hispanic Council. La brecha entre el voto demócrata y el republicano entre los hispanos sigue estrechándose.

“Los demócratas han controlado entre el 65 y 70 por ciento del voto hispano durante las últimas dos décadas, dejando a los republicanos en cifras cercanas al 30 por ciento”, pero esa distancia disminuye y en las elecciones de medio mandato de 2022 “los demócratas cayeron al 60 por ciento y los republicanos lograron hacerse con el 40 por ciento del voto hispano”, sostiene el informe.

Por eso “el español es una herramienta al alcance de los políticos para movilizar ese voto a su favor”, añade.

Un 25 por ciento de todos los congresistas utilizan ya el español, señala el informe. El Partido Demócrata “sigue liderando el uso del español tanto en el Senado como en el Congreso” y más del 70 por ciento de los senadores demócratas lo emplean en su comunicación digital, detalla. Pero el Partido Republicano comienza a apostar claramente por esta lengua, duplicando en sólo dos años el número de senadores que lo emplean.

“En la Cámara de Representantes, 50 congresistas son de origen hispano, mientras que más del doble, 113 representantes, usan el español. En el Senado, sigue habiendo únicamente seis hispanos, pero 47 senadores usan el español”, concluye The Hispanic Council.

La propia Casa Blanca se ha dejado tentar por el uso del español, incluso por el spanglish, en anuncios para varios estados.

Más Noticias

Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El presidente, Gustavo Petro, responsabilizó a facciones disidentes de las FARC por un ataque en Cali...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles en 2020 Por Érika Hernández/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Con seis votos contra...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó terror entre estudiantes y personal Por Staff/Latinus La Prensa EU.-  La policía respondió este jueves...

Relacionados

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.