menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Periódicos de Estados Unidos demandan a OpenAI por infracción de derechos de autor

Periódicos de Estados Unidos demandan a OpenAI por infracción de derechos de autor

La demanda sigue a otras similares contra Microsoft y OpenAI, que ha recibido miles de millones de financiación de Microsoft, interpuestas por el New York Times y los medios de comunicación The Intercept, Raw Story y AlterNet.
 

Un grupo de periódicos, entre ellos el New York Daily News y el Chicago Tribune, demandaron el martes a Microsoft y OpenAI ante un tribunal federal de Nueva York, acusándoles de utilizar indebidamente el trabajo de los periodistas para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial generativa.

Los ocho periódicos, propiedad del fondo de cobertura Alden Global Capital de MediaNews Group, afirman en la demanda que las empresas copiaron ilegalmente millones de sus artículos para entrenar productos de inteligencia artificial, incluidos Copilot de Microsoft y ChatGPT de OpenAI.

La demanda sigue a otras similares contra Microsoft y OpenAI, que ha recibido miles de millones de financiación de Microsoft, interpuestas por el New York Times y los medios de comunicación The Intercept, Raw Story y AlterNet.

Un portavoz de OpenAI dijo el martes que la empresa tiene «mucho cuidado en nuestros productos y proceso de diseño para apoyar a las organizaciones de noticias». Un portavoz de Microsoft declinó hacer comentarios sobre la denuncia.

Los casos de los periódicos se encuentran entre varias posibles demandas históricas presentadas por titulares de derechos de autor contra empresas tecnológicas por los datos utilizados para entrenar sus sistemas de IA generativa.

Un abogado de las publicaciones de MediaNews, Steven Lieberman, declaró a Reuters que OpenAI debía su éxito arrollador a las obras de otros. Los demandados saben que tienen que pagar por los ordenadores, los chips y los sueldos de los empleados, pero «creen que de alguna manera pueden salirse con la suya tomando contenidos» sin permiso ni pago, afirmó.

Según la demanda, los sistemas de Microsoft y OpenAI reproducen «textualmente» el contenido protegido por derechos de autor de los periódicos cuando se les pide. Según la demanda, ChatGPT también «alucina» artículos atribuidos a los periódicos que dañan su reputación, como un falso artículo del Denver Post en el que se promocionaba el tabaco como remedio contra el asma y una falsa recomendación del Chicago Tribune sobre una tumbona para bebés que fue retirada del mercado tras relacionarse con la muerte de niños.

Entre los demandantes figuran también los periódicos Orlando Sentinel, South Florida Sun-Sentinel, San Jose Mercury News, Orange County Register y Twin Cities Pioneer Press. Todos ellos piden al tribunal una indemnización por daños y perjuicios no especificada y una orden que impida cualquier otra infracción.

Más Noticias

Choca por alcance en avenida Juárez
Se genera movilización de autoridades, quienes realizaron las diligencias Manolo Acosta LA PRENSA Un conductor que no alcanzó a medir la distancia provocó un choque...
Explota vivienda por acumulación de gas
Una mujer resultó con lesiones, dentro de su vivienda en Cuatro Ciénegas Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer resultó lesionada tras una fuerte explosión por...
Olvida bolso en parada y pierde miles de pesos
En el interior se encontraban piezas de joyería, un teléfono celular y perfumes, lo que representó para la afectada un daño económico considerable Manolo Acosta...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina COAHUILA 1000 A MONCLOVA… Ayer arrancó Coahuila...
Comparte Díaz estrategias con Alcalde de Durango
El Presidente Municipal de Saltillo se reunió con su homólogo...
Secuestra grupo delictivo a niño; pedían a cambio al papá
El menor de 5 años fue rescatado por elementos de...
Esmeralda I es nueva soberana de Frontera
Esmeralda I es nueva soberana de Frontera Una noche alegría...
“Da Vinci Immersive:” una gran experiencia
Miles de personas de esta comunidad ya han visitado la...
Provoca adolescente accidente vehicular
Manolo Acosta LA PRENSA La falta de precaución de un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.