menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Piden acciones sobre uso de casco en moto

Piden acciones sobre uso de casco en moto

El diputado Felipe Eduardo González Miranda exhortó a los municipios establecer campañas

de capacitación para motociclistas y acompañantes

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado, se presentó un punto de acuerdo a través del diputado Felipe Eduardo González Miranda, para exhortar a los 38 municipios, que en la medida de sus posibilidades establezcan campañas o programas de capacitación a través de sus direcciones de Seguridad, Vialidad y Movilidad Urbana, en colaboración con el sector público, privado o social, para la concientización en el uso correcto del casco a motociclistas y acompañantes

Las medidas de seguridad vial para motociclistas en Coahuila son de materia fundamental, pues si bien se han encaminado esfuerzos para reducir los accidentes y mejorar la seguridad de los conductores de vehículos motorizados, es crucial seguir fomentando las acciones preventivas en el manejo de este tipo de transporte, considerando que el crecimiento en la flota de motociclistas ha sido exponencial. Una manera de disminuir los siniestros es el uso correcto del casco, lo cual reduce la probabilidad de muerte hasta en un 40% en comparación con aquellos que no lo portan, además de la reducción del 70% de riesgo en heridas graves o lesiones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de los beneficios que tiene el uso del casco, existe una falta de reconocimiento sobre la importancia de utilizarlo y cómo saber si estos cumplen con los estándares de seguridad, aunado a ello, factores como como el exceso de velocidad, la carencia de equipo de protección como gafas, guantes, chamarras o chalecos con protecciones y botas, son causa de lesiones graves o fallecimiento de motociclistas al ocurrir un percance.

Si bien los aspectos observados de medidas de seguridad se encuentran regulados en cada administración pública municipal, y aunque la normatividad exige el uso de cascos de seguridad, es innegable que la ejecución oportuna y constante de programas con enfoque proactivo hacia la seguridad vial es la clave para reducir la mortandad al conducir este tipo de transporte.

Más Noticias

Sofocan bomberos devastador incendio
Reacción oficial da resultados Acciones coordinadas de autoridades evitaron afectaciones personales y en propiedades Fabiola SánchezLA PRENSA La inmediata actuación de Bomberos de Monclova sofocó...
Auxilian a don Román olvidado en la Central
Elementos de la Policía Municipal fueron informados que el hombre de 75 años, procedente de Nuevo Laredo, no había sido recogido por sus familiares Fabiola...
Cae de pirámide de Pozuelos por selfie
Joven ebrio pierde el equilibrio y cae estrepitosamente desde la pieza que tiene una altura aproximada a los 7 metros Fabiola Sánchez LA PRENSA Lo...

Relacionados

Señalan precario estado de transporte escolar
Es necesario revisar las condiciones de las unidades para proteger...
Un herrero, un notario y un empleado son diáconos
Expresan su alegría por servir a la Iglesia y a...
Descartan desabasto de huevo en la región
Mientras en Estados Unidos los consumidores se pelean por el...
Pide Obispo por Trump Sheinbaum y Trudeau
Pide Obispo Monseñor Hilario González espera que los mandatarios de...
Nombra Obispo a tres diáconos permanentes
Realiza ceremonia especial en la parroquia Santiago Apóstol de Monclova,...
Caen 2 por allanamiento en rápida acción policiaca
Tras reporte ciudadano, elementos preventivos acuden a  en minutos al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.