menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Te pueden multar por pagar un auto en efectivo?

¿Te pueden multar por pagar un auto en efectivo?

Si entre tus planes está adquirir un automóvil, debes tomar en cuenta que existe un monto máximo de dinero en efectivo que pudes usar

Si estás pensando en comprar un auto entonces debes conocer cuál es monto máximo que puedes pagar con dinero en efectivo. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), esto aplica tanto en vehículos usados como de agencia.

¿Cuál es el máximo que se puede pagar en efectivo?

Con el fin de identificar actos ilícitos, las autoridades mexicanas expidieron la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) en octubre de 2012.

El Artículo 32 de dicha ley establece “los umbrales de restricción del uso de efectivo”, es decir los montos máximos con los que una persona puede pagar al momento de adquirir inmuebles, relojes, joyería, boletos en juegos de apuestas, servicios de blindaje, entre otros.

Específicamente para el caso de la compraventa de vehículos nuevos o usados (ya sean aéreos, marítimos o terrestres), la cifra máxima que una persona puede aceptar o dar en efectivo es de 3 mil 210 UMAs, con un monto límite de 348 mil 509.70 pesos.

¿Te pueden multar?

Por su parte, el Artículo 53 de la LFPIORPI señala que, aquellas personas que incumplan con las restricciones sobre el uso de efectivo podrían recibir una multa equivalente a 10 mil UMAs (463 mil 664 pesos) como mínimo y 65 mil UMAs (3 millones 013 mil 818 pesos) como máximo.

O bien, entre el 10% y el 100 % del valor del acto u operación.

Recordemos que todos estos valores se calculan conforme la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para conocer el valor real de la UMA que se actualiza cada año se “multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor”.

Para 2024, los valores de la UMA son:

  • Diario: 108.57 pesos mexicanos
  • Mensual: 3 300.53 pesos mexicanos
  • Anual: 39 606.36 pesos mexicanos

Más Noticias

Lil Nas X protagoniza extraño episodio en Los Ángeles y es hospitalizado por posible sobr3d0sis
Lil Nas X fue hospitalizado tras ser visto caminando semid3snudo por las calles de Los Ángeles a las 4 a.m. con un cono de tránsito...
EU revisa a 55 millones de personas con visa; pretende detectar posibles violaciones que causen su deportación
El Departamento de Estado señala que las visas que permiten a las personas permanecer en Estados Unidos son revocadas en cualquier momento Washington. El gobierno...
Elaine arremete contra producción de La Casa de los Famosos 2025 por cine 'manipulado'
Elaine Haro desató una nueva polémica en ‘La Casa de los Famosos México 2025’ al acusar que la producción manipula lo que aparece en el...

Relacionados

Liga MX: ¿Dónde ver EN VIVO el Xolos vs Chivas?
Chivas visita a Xolos de Tijuana en la Jornada 6...
“Don Gato y su pandilla”; La caricatura que fracasó en EU y fue un éxito en México
Con pocos episodios, los gatos callejeros se ganaron el cariño...
Reportan que Putin mantiene exigencia a Ucrania de ceder el Donbás y renunciar a sus ambiciones en la OTAN
Fuentes señalaron a la agencia Reuters que Moscú también ha...
Ataque con dron a helicóptero en Colombia deja 6 fallecidos; aeronave fue derribada por el CDG
El presidente Gustavo Petro dijo que el ataque a la...
Netanyahu ordena reiniciar negociaciones con Hamas para liberación de rehenes; Israel alista toma de Ciudad de Gaza
Exige la entrega de todos los cautivos en poder del...
La Casa de los Famosos 2025: Shiky y Mariana Botas señalados por mala higiene en la cocina
Seguidores de La Casa de los Famosos México 2025 criticaron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.