menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Científicos chinos crean virus mutante con el ébola, lo prueban en hámsters y fue mortal

Científicos chinos crean virus mutante con el ébola, lo prueban en hámsters y fue mortal

Científicos chinos de la Universidad Médica de Hebei desarrollaron un virus mutante con base en partes de la enfermedad del ébola que aplicaron a un grupo de hámsters quienes tuvieron graves consecuencias en su salud. La idea de los investigadores es lograr un avance para extender la protección contra el virus.

Los roedores murieron tras recibir una inyección letal con el nuevo virus mutante desarrollado en laboratorio por lo cual «desarrollaron enfermedades sistémicas graves similares a las observadas en pacientes humanos con ébola», citó el estudio de los científicos difundido por el Daily Mail.

¿Cómo ataca el nuevo virus mutante del ébola?

Los científicos desarrollaron el virus mutante del ébola tomando una enfermedad contagiosa que está en el ganado y añadieron una proteína que se encuentran dentro del virus que permite que éste infecte células que se propagan por todo el cuerpo humano.

Los hámsters que recibieron las dosis letales con el nuevo virus mutante comenzaron a tener complicaciones en su salud que se hicieron visibles. Una vez que el virus viajó en todo su cuerpo, finalmente les quitó la vida. El principal síntoma que los roedores sufrieron fue:

  • Secreciones en los ojos, afectaron su visión y formaron costras en la superficie de los globos oculares. 

¿El nuevo virus mutante podría causar una nueva pandemia?

Ante la supuesta creación del Covid-19 dentro de un laboratorio como parte de las investigaciones médicas, surge la inquietud por que el nuevo virus mutante del ébola pueda escapar hacia el exterior con lo que se correría una gran posibilidad del desarrollo de una nueva pandemia que después de cuatro años sigue causando estragos.

Pero los roedores infectados pueden ser un modelo ideal para que los científicos estudien la propagación del virus mutante del ébola para crear el tratamiento adecuado para su cura. Por seguridad, el nuevo virus debe manejarse en laboratorios especiales de Nivel de Bioseguridad 4 (BSL-4) que minimice la posibilidad de su propagación en el mundo.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.