menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Temporada de Huracanes 2024: ¿Cuántos habrá? Esto dice Conagua

Temporada de Huracanes 2024: ¿Cuántos habrá? Esto dice Conagua

Durante la temporada de huracanes 2024 se prevé que al menos 5 ciclones impacten al país, según Conagua.

La temporada de huracanes 2024 iniciará el próximo 15 de mayo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, precisó que este año el océano Atlántico será el que tendrá mayor actividad debido a las anomalías en la temperatura y también por el fenómeno de ‘La Niña’.

Por esa razón se espera una temporada más activa de lo normal en el Atlántico, con hasta 50 por ciento más del promedio que corresponde a 14 sistemas, mientras que en el Océano Pacífico la temporada será normal con hasta 15 ciclones.

Del total de fenómenos meteorológicos generados tanto en el Atlántico como en el Pacífico, serán al menos 5 los que impacten en el país.

Conagua explicó que los ciclones tropicales son sistemas atmosféricos de nubes, tormentas y vientos giratorios sobre el mar, impulsados por el aire cálido. Estos tienen distintas categorías como depresión, tormenta o huracán.

Del total de estos fenómenos ocurridos en los últimos 50 años, 17 por ciento impactaron en Baja California Sur (46), 13.3 por ciento en Veracruz (36), 12.2 por ciento en Sinaloa y Quintana Roo (33 en ambos casos)

¿Cuáles serán los estados más afectados por la temporada de huracanes 2024?

En ambas cuencas se espera el desarrollo de entre 35 y 41 sistemas, de los cuales, en el Pacífico, serían de 15 a 18 y en el Atlántico, de 20 a 23.

En el Océano Pacífico tendrían las siguientes características:

  • De 8 a 9 tormentas tropicales.
  • De 4 a 5 huracanes de categorías 1 y 2.
  • Entre 3 y 4 huracanes que alcanzarán las categorías 3, 4 o 5.

El primer sistema que se desarrollaría tendrá el nombre de Aletta, seguido por Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa.

Para el océano Atlántico se desarrollarán sistemas con las siguientes características:

  • Entre 11 y 12 tormentas tropicales.
  • De 5 a 6 huracanes categorías 1 y 2.
  • Entre 4 y 5 huracanes categorías 3, 4 o 5.

El primer sistema llevaría el nombre de Alberto, para seguir con Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie, William.

La Conagua dio a conocer que el estado con mayor probabilidad de impacto de algún huracán es Baja California Sur y en segundo lugar están Sinaloa y Quintana Roo, mientras que Veracruz está en tercera posición.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.