menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Gobernadores de los 32 estados de la república piden no eliminar la prisión preventiva oficiosa

Gobernadores de los 32 estados de la república piden no eliminar la prisión preventiva oficiosa

Por Milenio

La Prensa

Los gobernadores de todo el país presentaron un Amicus Curie en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que se alerta a la presidenta del Alto Tribunal, Norma Piña Hernández, de las consecuencias que traería la eliminación de la prisión preventiva oficiosa.

En el documento que ingresó al buzón judicial de la Corte, también solicitan a la ministra mantener la supremacía constitucional sobre cualquier norma internacional, esto en referencia a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la cual se condenó al Estado mexicano, tras declarar la citada medida cautelar inconvencional.

Los 32 gobernadores coincidieron que la eliminación de la prisión preventiva oficiosa provocaría un grave impacto en la seguridad pública.

“No podemos dejar de señalar el colapso también de los tribunales federales que derivaría de la necesidad de verse obligados a analizar todos y cada una de las solicitudes de cambios en las medidas cautelares que se tienen por prisión preventiva oficiosa”, agregaron.

Los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores indicaron que la restricción que se pretende declarar inconvencional se refiere a delitos de alto impacto y de clara repercusión social que en su momento fueron considerados graves.

Asimismo, menciona que la figura de la prisión preventiva oficiosa responde a una política de combate al crimen que permite garantizar una adecuada conducción del proceso penal y lograr el esclarecimiento de los hechos, proteger a las víctimas de los delitos, procurar que el responsable no quede impune, así como lograr que sean reparados los daños causados por el delito.

“Por ello, hacemos un llamado para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación considere lo aquí expuesto, ya que se trata de una decisión que impactará directamente en la seguridad y gobernabilidad del país y con ello en las entidades federativas, de cuyos gobiernos somos responsables y tenemos, por tanto, la valoración del que vive y tiene elementos más que suficientes para emitir opinión fundada sobre las negativas consecuencias que una eventual decisión adversa de ese Poder tendría en la seguridad de nuestros gobernados”, enfatizaron.

Es de mencionar que la Corte tiene previsto discutir un proyecto que propone no sólo inaplicar la prisión preventiva oficiosa, sino también negar las órdenes de arraigo y que, en los casos donde se denuncie tortura se ordene una investigación independiente en el que no participen las autoridades penitenciarias ni de detención.

En caso de aprobarse la propuesta, ésta tendrá efectos generales, por lo que deberá ser acatada por todos los jueces del país, tanto del fuero común como del federal.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó a sus homólogos el proyecto en el que se propone la forma en que el Poder Judicial de la Federación (PJF) debe participar en el cumplimiento de la sentencia condenatoria emitida por la Corte IDH en el caso García Rodríguez y otro contra México.

Pardo Rebolledo deja claro que: “no se puede hacer ningún pronunciamiento que cuestione la validez de lo resuelto por la Corte IDH, ya que para el Estado Mexicano dichas sentencias constituyen cosa juzgada y, por ende, lo único procedente es acatar y reconocer la totalidad de la sentencia en sus términos”.

Más Noticias

Sari baila con el corazón y activa a Frontera con zumba
Frontera, Coahuila; a 14 de febrero de 2025.- Con entusiasmo y energía, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la jornada de activación física ‘Bailando con...
Películas que debes ver este 14 de febrero en San Valentín
Este es un listado de las mejores películas románticas que puedes ver este 14 de febrero, en San Valentín El 14 de febrero, conocido mundialmente...
Becas para Bienestar 2025: estos son los montos que se pagarán a partir de este año
El programa de Becas Bienestar que otorga el Gobierno de México a muchos de los estudiantes con bajos ingresos y de instituciones públicas es uno de los...

Relacionados

La horrible leyenda de la ‘monja endemoniada’ que fue encerrada en el Vaticano
María Rosenthal murió a los 33 años, víctima del terror...
Crece el brote de sarampión en Texas mientras disminuye la vacunación en EU
Las tasas de vacunación infantil han estado disminuyendo en Estados...
Duolingo lanza caja conmemorativa tras muerte de su mascota; ¿cuánto cuesta y dónde adquirirla?
La plataforma de aprendizaje sorprendió a los fanáticos de su...
Harán necropsia a los 3 niños que fallecieron envenenados por comer pan en Chiapas
Tres niños fallecieron envenenados en Chiapas tras ingerir pan contaminado....
En el hospital, buscan que Daniel Bisogno recupere el ánimo, informan en "Ventaneando"
La salud del conductor ha mermado en los últimos días...
Rosalía se une a elenco de Euphoria Temporada 3
La serie «Euphoria» vuelve a tener un respiro para la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.